martes, 19 de agosto de 2008

CUAL ES TU PROPOSITO LIDER??


Tener un sentido de propósito de vida es un largo camino hasta lograr aumentar la confianza. Usted ha nacido para realizar el propósito mas grande de que es posible para su propia vida. Usted no fue creado para vivir en un vacío. Todo y todos tienen un propósito y esto puede conducir su vida a un final inesperado…, y deseable. Una vida con propósitos tiene que ser desarrollada, construida, educada. Tiene que trabajar sobre ello. Tal vez sienta que no tiene ningún propósito mientras se encuentre desempleado, enfermo, tiene insomnio, o si es muy mayor de edad. Pero esto no es verdad. Usted verdaderamente tiene un objetivo, el cual esta esperando que interfiera en el mismo para cambiar su vida.

En el momento en que tal vez te preguntes: “¿Para qué?” pregúntate, en cambio: “¿Qué debo hacer para conocer el propósito de mi vida?”, pues allí está una de las bases del desarrollo personal. Esto estará relacionado con las herramientas que ya tienes en tu poder. ¡Tienes experiencia, talentos, y personalidad! Esto puede ser aplicado a tu carrera, a tu familia, o a trabajo voluntario. Esto se basa en encontrar el tiempo y sentir que estas haciendo una diferencia en tu vida.

Un sentido de propósito te da la sensación de éxito, sabiendo que estás logrando algo y llegando a algún lugar. Te da algo que esperar cada día; una razón para salir de la cama a la mañana con una sonrisa. Una vida con propósitos pone un salto a su paso y le hace sentirse bien en su interior. Esto conduce a la confianza, el éxito, y una disposición feliz.

La gente joven generalmente no tiene problema en revelar su propósito de vida. Tienden a encarar la vida con determinación, esperanza, honestidad y con una visión de hacer al mundo un mejor lugar. Ellos recién están empezando y su principal objetivo consiste en aprobar exámenes, crear sus carreras, comprar una casa, programar salidas, casarse y eventualmente empezar sus propias familias. Tienen muchas cosas que esperar, y eso les da un fuerte sentido del propósito de vida. Muchas personas tienen muchas ideas diferentes sobre la finalidad de la vida. La logoterapia da un sentido especial también.

Sin embargo, cuanto mayor uno es, se establece mayor escepticismo e incertidumbre, y puede que el sentido de propósito de vida se haya puesto en segundo plano. Quizás sus hijos crecieron y ya no dependen de usted. Sus relaciones se terminaron, puede que jubilarse no esté en su mente y su carrera ya no sea más un objetivo principal.

La generación más vieja debe desarrollar un renovado sentido de propósito en su vida. Lo sé, el cambio siempre es dificil. Todavía sigue siendo tan necesario porque sin cambio no hay crecimiento. La vida se trata sobre crecer, incluso en edad de jubilarse. Esto lo mantiene a usted joven y a su mente estimulada.

Reconstruir un nuevo propósito parece una tarea desalentadora. Pero, reflexione durante un momento sobre las diferentes fases de su vida. ¿Recuerda lo exaltado que estaba cuando comenzaba su carrera, afrontando el mundo con optimismo y aventura? Bueno… se sintió genial, ¿no? Puedes ahora vivamente recordar la excitación que sentiste por imaginar tu vida entera delante de usted. Sin embargo, trate de recordar el pasado un poco más profundamente y ¿qué ve usted? Debajo del logro del objetivo seguramente había mucha indecisión, inseguridad y miedo, ¿no es cierto? Aunque usted tuviera altas esperanzas, usted realmente no tenía ningún modo de saber hacia dónde esto lo conduciría en el camino de su vida

Ampliacion refineria

Aunque en la Refinería de Cartagena no se ve movimiento de tierra por ningún lado, el Plan de Expansión de esa planta está en marcha. Es un trabajo de escritorio, de planeación que se extenderá durante todo el 2008 y las obras arrancarán el próximo año.
“Tenemos el compromiso de entregar en operación la primera etapa de la nueva Refinería el 31 de diciembre de 2010 y la fase final en el 2011”, anunció el presidente de la sociedad Refinería de Cartagena S.A., Jorge Carvajales.

destacar que el proyecto es una asociación de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) y la multinacional Glencore, Carvajales reiteró que el cronograma se viene cumpliendo tal como está previsto. En noviembre pasado se cerró el contrato para la ingeniería, compra y construcción, proceso que en el lenguaje petrolero se denomina Contrato EPC (por sus siglas en inglés). Ese contrato se le adjudicó a la compañía estadounidense CCI. Este contratista ya se está instalando en Cartagena, señaló.

Durante este año, también se trabajará en el diseño básico de ingeniería detallada de la nueva refinería, para luego hacer el cierre financiero y conseguir todos los empréstitos que requiere el proyecto, señaló Carvajales.

Simultáneamente, la sociedad Refinería de Cartagena trabaja en la disponibilidad del recurso humano que requerirá la obra (ver recuadro).

El Plan de Expansión de la Refinería de Cartagena demandará una inversión cercana a los 2.500 millones de dólares, la inversión más grande que tiene prevista Cartagena en los próximos años, y permitirá duplicar la producción diaria de crudo en esa planta, pasando de un poco más de 70 mil barriles que se procesan hoy, a 150 mil al término del proyecto.

Por su parte, el ingeniero Daniel Pechman, vicepresidente Comercial de la Refinería de Cartagena, destacó que el Plan Maestro permitirá ubicar a la de Cartagena como una de las cinco principales refinerías de Sur América, por su alta eficiencia. “La tecnología que se adquirirá permitirá procesar crudos más pesados, y a su vez producir productos más limpios. Productos de bajo azufre, con bajas restricciones ambientales. Esta será una planta de alta eficiencia energética, producción limpia, bajas emisiones, para cumplir con estándares internacionales”, reiteró Pechman.

Capacitan el recurso humano,

El Plan Maestro de la Refinería de Cartagena generará 3 mil empleos de manera permanente y en algunos picos hasta 5 mil.

Si hoy arrancara el proyecto, en Cartagena y Bolívar no habría la mano de obra calificada para ese proyecto, es por ello que la Refinería se apoya en el Centro de Información y Formación para el Empleo en Mamonal (Cifem), para capacitar el recurso humano que requerirá el proyecto.
Byron Miranda, gerente de la Refinería de Cartagena destacó que el convenio Cifem, del que hacen parte Ecopetrol, la Alcaldía, Actuar Bolívar y el Sena tiene como objetivo principal preparar y desarrollar a las personas que viven en el área de influencia de Manonal para que eleven su nivel de competencia, puedan competir por las ofertas laborales que Mamonal exige, entre ellas la de la Refinerá y de esa forma contribuir al desarrollo social de esa área.
Hasta el momento han pasado 2 mil personas por los diferentes programas que el convenio ha desarrollado y se aspira cubrir 7 mil personas. Dos mil millones de pesos han aportado los socios del programa.

El Cifem presentó sus proyectos en una reunión ampliada celebrada el jueves en la sede del Sena.
Estamos listos?