



Como futuros profesionales exitosos los invito a que realicen una propuesta para el problema de las basuras en la ciudad de Cartagena. Teniendo en cuenta el articulo y tus conocimientos previos sobre el tema, realiza tu propuesta y publicalo aqui en el blog como un comentario. La mejor propuesta tendra un incentivo en la nota del Tercer Corte.
Recuerden que nosotros tenemos que construir ciudad, asi que los invito a que participen y generen excelentes propuestas.
EL PROBLEMA DE LAS BASURAS
Cada vez preocupa más el estado de suciedad en que permanece la Avenida Pedro de Heredia, especialmente en el trayecto desde Bazurto hasta el Pie del Cerro.
Escombros, basura regada, bolsas plásticas con residuos de todo tipo, pedazos de muebles rotos, cajas, llantas viejas y toda clase de cochambres, parece ser lo habitual en esta vía principal.Según Orlando Suárez, gerente de operaciones de Pasacaribe, “el aumento de las basuras se da especialmente en dos puntos de Bazurto conocidos como Panamá y el Colonial”.
Esta empresa de aseo se encarga del costado derecho de la vía en el sentido Bazurto-Pie del Cerro.
Suárez dice que el problema se incrementa porque los recicladores rompen las bolsas de basura y el viento esparce ésta a todo lo largo de la avenida.
“Nuestra empresa hace dos recolecciones al día. Junto con el EPA a los usuarios les hemos venido explicando sobre el manejo adecuado que deben hacer de los residuos”, manifiesta.Para Pasacaribe la solución definitiva a este problema de falta de cultura llegará con el proyecto Transcaribe que, a su juicio, revitalizara el aspecto de la zona.
De otra parte, voceros de Urbaser, encargados del lado izquierdo de la Avenida Pedro de Heredia, en el tramo desde el Puente de Bazurto hasta el semáforo de la Bomba Texaco en el Pie de La popa, endilgan el problema de desaseo a los recicladores.
Agregan que un grupo de trabajadores sociales se está encargando de crear conciencia en las personas, mediante charlas y conferencias, en procura de que no arrojen basura y respeten los horarios de recolección.
Recuerden que nosotros tenemos que construir ciudad, asi que los invito a que participen y generen excelentes propuestas.
EL PROBLEMA DE LAS BASURAS
Cada vez preocupa más el estado de suciedad en que permanece la Avenida Pedro de Heredia, especialmente en el trayecto desde Bazurto hasta el Pie del Cerro.
Escombros, basura regada, bolsas plásticas con residuos de todo tipo, pedazos de muebles rotos, cajas, llantas viejas y toda clase de cochambres, parece ser lo habitual en esta vía principal.Según Orlando Suárez, gerente de operaciones de Pasacaribe, “el aumento de las basuras se da especialmente en dos puntos de Bazurto conocidos como Panamá y el Colonial”.
Esta empresa de aseo se encarga del costado derecho de la vía en el sentido Bazurto-Pie del Cerro.
Suárez dice que el problema se incrementa porque los recicladores rompen las bolsas de basura y el viento esparce ésta a todo lo largo de la avenida.
“Nuestra empresa hace dos recolecciones al día. Junto con el EPA a los usuarios les hemos venido explicando sobre el manejo adecuado que deben hacer de los residuos”, manifiesta.Para Pasacaribe la solución definitiva a este problema de falta de cultura llegará con el proyecto Transcaribe que, a su juicio, revitalizara el aspecto de la zona.
De otra parte, voceros de Urbaser, encargados del lado izquierdo de la Avenida Pedro de Heredia, en el tramo desde el Puente de Bazurto hasta el semáforo de la Bomba Texaco en el Pie de La popa, endilgan el problema de desaseo a los recicladores.
Agregan que un grupo de trabajadores sociales se está encargando de crear conciencia en las personas, mediante charlas y conferencias, en procura de que no arrojen basura y respeten los horarios de recolección.