Bienvenidos estudiantes,
Este el blog donde compartiremos nuesteas opiniones durante todo el semestre.
El blog comienza oficialmente el dia Lunes 11 de agosto de 2008.
Espero que esta sea una experiencia interesante para ti y que tu participacion sea bastante activa. Antes de realizar tus participaciones, te recomiendo leer el documento Participación el Blog, en la plataforma Moodle.
5 comentarios:
¿Será mejor ser limosnero que profesional en Colombia?
Las personas en este país les encanta el modo de vida fácil y cuando no tienen que realizar una rutina de trabajo diaria y cumplir horarios mucho mejor.
El limosnero se da el lujo de no pagar impuestos y evita aportar algo para el desarrollo del país, se acostumbra a vivir de ti, de mí y de todos.
El gobierno no muestra ningún tipo de programa para darle solución a esta problemática que lleva tantos años.
Atte: Jose Gonzalez
bienvenido la educacion virtual, esa es la tendencia a las nuevas enseñanza, como añorro el tiempo de la tiza y el borrador.
que viva la tecnologia.
Respecto al artículo del Blog, yo soy una ferviente admiradora de la tecnología, me encanta ver la evolución que esta ha tenido en los últimos años, lo fácil y cómo que nos hacen la vida, como los microhondas, los celulares, los computadores y ahora con la educación virtual super, sobre todo para nosotros que disponemos de poco tiempo para asistir a una universidad y pues toca completar nuestra formación profesional con la ayuda de estos espacios y de esta herramienta, bienvenidos al siglo XXi, la verdad que camarón que se duerme...
La verdad que por mucho dinero en el bolsillo que cargue el limosnero, en algún momento de su vida dirá y yi yo me hubiera formado, si hubiera estudiado, donde no estaría yo en estos momentos. La verdad que en este país de pocas oportunidades cualquier rebusque es bueno con tal del llevar la platica a la casa, pero no por estos nos debemos dejar llevar por la vida facilista, debemos fomentar en nuestros niños, jóvenes la cultura de la formación basada en las competencias y habilidades de cada uno. Que sería de un país donde sus ciudadanos no se forman, terminaríamos siendo un país ignorante, sin cultura, sin valores.
Nuestros gobiernos deben así como trabajan en la "seguridad ciudadana" deberían trabajar en la seguridad social, que cada ciudadano se forme así sea en manualidades cosas así, que le permitan ser competitivos, buscando así siempre la excelencia así sea un cuidador de carros.
Por que personas excelentes y de calidad es lo que necesitamos para ser cada día mejores.
Que bueno que tengamos nosotros los estudiantes la oportunidad de opinar atravez de los blogs; y ademas es un estimulo para que el estudiante pierda el temor a dar su opinion sobre un temas en especifico.
Zeida Blanquicett G.
Publicar un comentario