lunes, 20 de abril de 2009

QUE SUERTE QUE TENEMOS DE SER COLOMBIANOS!!



Por: Camilo Russi. Enero del 2009.


Estuve muy de buenas, hace 19 años nací en un lugar lleno de sorpresas ansiosas por ser descubiertas, de cuentos con moraleja, de paisajes, olores, sabores y texturas suficientes para satisfacer al más exigente de los curiosos. Nací en un país lleno de activos ocultos.
Con el paso de los años me di cuenta que, en este lugar en el que nací, hay potencial que se esconde con astucia en nuestra sociedad. Se esconde donde muchos no exploramos frecuentemente, en nosotros mismos. En nuestro tiempo libre, por ejemplo.


Brota en mi cabeza una escena de mi infancia, en la que yo llegaba al colegio después de vacaciones y comentaba con mis compañeros, “¿Juanca, y usted qué hizo de vacaciones?” Me respondían, y siempre comenzando con una palabra que me desinflaba, “¡Nada! Fui una semana a… (Algún sitio) y… ver televisión.” Yo normalmente contestaba lo mismo, pero unas vacaciones, en las que ya comenzaba el mismo plan vegetal de hibernar frente al televisor, me aburrí de la flojera, me cansé de unas vacaciones de oso perezoso.


Comencé a pensar en una lluvia de ideas que cumpliera dos condiciones:


Cosas que me hicieran salir de mi burbuja de comodidad.
Cosas que no haría normalmente, pero que estuvieran dentro de mi moral.
Surgió una lista de ideas como:
Volverme un duro haciendo videos.
Hacer un semillero auto sostenible.
Pasar tiempo con mis abuelos, grabarlos contando historias.
Hacerle regalos diferentes a mis papás.
Aprender a contar historias, ponerlo en práctica.
Conocer gente, hablar con gente que normalmente no hablaría.
Investigar sobre la biodiversidad única que hay en el sitio donde nací.
Hacer ejercicio.
Viajar y descubrir una cultura nueva, que me abra la mente.
Hacer una práctica o conseguir un trabajo.


Mirando la lista con lupa me di cuenta que todas las cosas que enserio quería hacer tenían algo en común. O era una actividad en la que podía aprender algo nuevo, o una actividad que me hacía sentir feliz. Este descubrimiento me impulsó a otro de mayor rango, al que supongo los filósofos, científicos y todos los maestros del conocimiento ya habían llegado, pero que igual yo me siento orgulloso de haber sentido en carne propia.


Descubrí la íntima relación entre la felicidad y el aprendizaje. Aprendiendo uno se posa bajo una cascada de agua helada que le abre los ojos a una realidad espectacular. Una vez uno se lanza al agua y experimenta con su entorno, se puede hallar la felicidad incesante de compartir lo aprendido.
¿Qué mejor lugar para ser feliz que Colombia? El país donde nací, un país virgen y lleno de activos ocultos que piden a gritos ser descubiertos. Por esto los invito a que se quiten la pereza con estropajo y aprovechen el tiempo libre, ese activo, ya no tan oculto, que tenemos a nuestro alcance.
Camilo Russi
Columnista invitado

22 comentarios:

Unknown dijo...

me llena de felicidad y tal vez verguenza, que un joven de tan solo 19 años se haya dado al escape de emprender el rumbo de exteriorizar la gran admiracion que siente por su pais e incentivar ese sentido de pertenencia que muchos tenemos, pero que pocos nos atrevemos a compartir, y sobre todo a contagiar el amor por lo unico que no nos pueden quitar, nuestra tierra, lo nuestro, la belleza de nuestros mares, la diversidad de nuestra naturaleza, la bendicion de tener todas las estaciones aunque estemos en plena zona torrida...Colombia esta llena de tesoros, que buena suerte haber nacido en él.
raquel perez lopez
ing. ind VIII

david velez dijo...

Efectivamente nos encontramos en un país que tiene grandísimas riquezas naturales y no necesitamos de recorrer el mundo para experimentar lo lindo que es la naturaleza, si en nuestro país lo tenemos todo. Tenemos una diversidad de climas con tan solo unos minutos de diferencia, tenemos una gran selva que posee una gran diversidad de especies, tenemos nuestro mar Caribe que es un gran atractivo turístico en diferentes ciudades de la costa colombina, además de todo tenemos el orgullo de decir que somos colombianos y en Colombia tenemos calor humano que en muchos países no se ve esas cosas. En conclusión puedo decir que en Colombia lo tenemos todo.

Unknown dijo...

Hola profe
En realidad a vemos muchos que tomamos las vacaciones por tomarlas o las desempeñamos en cosas que no valen la pena, hay que realizar algo productivo y que sea de nuestro agrado y entorno social, que con lleve a nuestro conocimiento de tal forma que aprendamos y disfrutemos de estas vacaciones para no estar siempre en la misma rutina, y si cambiar la forma de aprovechar las vacaciones, disfrutar de los paisajes, las bellezas de nuestro país y los conocimiento que ella nos brinda.

Unknown dijo...

hola ser colombiano es ser una persona alegre chistosa la cual le alegra la vida a cualquiera que no lo sea de aqui por lo cual para mi el colombiano es una persona la cual a pesar de tener sus defectos tiene algo que nos identifica se buenos colaboradores muchas veces a cambio de nada por lo cual el colombiano es alegria atte hector

Electro-house dijo...

Realmente me hace sentir orgullosa y virtuosa el hecho de haber nacido en el país mas hermoso del mundo, a pesar de todas esas cosas feas que suceden en nuestra COLOMBIA; no podemos permitir que las pocas personas que no están satisfechas de ser colombianos, o que no les importa dejar por el piso la reputación de nuestro país, debemos sentirnos colombianos y defender nuestros principios de esas personas que no son consientes del daño que hacen… este hermoso país te brinda todas las oportunidades, hay igualdad entre hombres y mujeres, tenemos los paisajes mas bellos y muchas cosas que nos hacen presumir ante los demás… sólo disfrutarlo y amarlo…. Esa es la formula para sacarlo adelante…
mAnALl rAmoS sANtanDeR

edwin barco dijo...

Saludos

Pienso que nuestro pais tiene muchas riqueza que ofrecernos,no solo en dinero , tambien nos puede llevar a estar en armonia con la naturaleza y encontrar nuestra paz interior. Solo debemos aprovechar estas oportunidades que se nos presentan de poder viajar y recorrer nuestros campos,la bellesa de nuestros mares y mirar toda la diversidad de especie que nos ofrece nuestro pais COLOMBIA .

HERNAN AVILA MOZO dijo...

pues la verdad si me siendo muy orgullo de ser colombiano, es una dicha de vivir en un pais tan lleno de riquezas naturales y en una diversidad gastronica que no todos los paises tienen dicho privilegio, ademas disfrutas de diferentes sitios turisticos, es un privelegio de vivir en un pais asi.. te quierooo colombiaaaa.....

ROBERTO WONG OVIEDO dijo...

Primero que todo gracias a Camilo por hacernos esta invitación. Verdaderamente nosotros no sabemos aprovechar el tiempo, hay muchos Cartageneros que no conocen los sitios históricos de esta hermosa ciudad y que además nos enseñan la historia de nuestra gente. Esa maravillosa evaluación que tuvimos para salir de la esclavitud la encierra en la esquina de nuestra ciudad, pero no la valoramos por no tener conciencia de esto.

Nosotros podemos disfrutar plenamente de unas vacaciones aquí en nuestra propia ciudad, también podemos leer un libro la cual las dos actividades disfrutaríamos y aprenderíamos mucho.

Después de haber conocido todo acerca de nuestra ciudad podríamos ir poco a poco conocer a nuestro país.

zuly milena montero dijo...

QUE EXCELENTE ARTICULO!!!
articulos como este nos muestran en realidad desde otra perspectiva lo que nos ofrece nuestro entorno; pues muchas veces nos quejamos de que no tenemos nada que hacer, que estamos aburridos o simplemente renegamos de lo que tenemos, olvidando quizas todos los atractivos y beneficios que nos proporciona nuestro pais que lo hacen unico e inigualable, ya que por la diversidad de sus tierras con hermosos paisajes y mares lo que necesitamos en dinero para saber disfrutar. GRACIAS DIOS MIO, POR TAN GRAN BENDICION...ARRIBA COLOMBIA!!!

YAMILETH FLOREZ dijo...

Es cierto que es una suerte ser colombianos, un país con tanta diversidad de culturas, paisajes, gente, costumbres y con cosas tan extrañas, ojala muchos apreciáramos las cosas bellas que hay en él. Y sin pensar otros países nos juzgan por nuestra violencia, por las cosas malas, en vez de ver lo bueno.
Es que a veces somos como Juanca, por ejemplo, aquí en Cartagena tenemos mar y no lo visitamos, decimos: - no nos gusta la playa!-, cuantos países quisieran tener mar… debemos tener mas sentido de pertenencia con nuestra cuidad y país, disfrutando las cosas bella que ella nos muestra… es que no somos colombianos… Somos “CHIBCHOMBIANOS”.

Unknown dijo...

Me siento feliz y muy orgulloso de ser colombiano de haber nacido en este lindo pais que tiene paisajes, riquezas y sectores turisticos muy hermosss a pesar de que tambien tiene cosas malas de lo que es la violencia, inseguridad y que no hay mucha ayuda para aquellas personas necesidades, pero esto no es algo que nos debe poner triste y de no querer a nuestro pais.
Cada dia tenemos que sentirnos mas colombianos de vberdad que la sangre corra por nuestras venas.

ORLANDO PUELLO PEDROZA

cesar atencio -deivis coronel dijo...

DE VERDAD NO SABEMOS QUE TAN RICO SOMOS Y DE LO QUE SOMOS CAPACES DE LOGRAR CON ESTE LINDO Y HERMOSO PAIS QUE TENEMOS "COLOMBIA" NUESTROS PAIS ES UN DIAMANTE EN BRUTO QUE SI LO SABEMOS EXPLOTAR SE PUEDE CONVERTIR EN UNA VALIOSA PIEDRA FINA, YA QUE POSEEMOS UNA ESTUPENDA POSICIOM GEOGRAFICA QUE NOS BRIDA DE TODO. YA QUE ESTAMOS RODEADOS DE MARES , TENEMOS LA BENDICION DE TENER LA SELVA AMAZONICA LLAMADA COMO EL PULMON DE AMERICA LATINA Y OTROS SIN NUMEROS DE RIQUEZAS NATURALES QUE NOS PUEDEN SERVIR DE MUCHO. ES UNA PENA QUE NO HEMOS APRENDIDO A SACARLE EL MEJOR PROVECHO A TODOS ESTOS RECURSOS PARA BENEFICIOS DEL PAIS, ES AQUI DONDE YO COMPARTO LA DEDICION DE ESTE JOVEN A INVITARLOS DE QUE PODEMOS Y SOMOS CAPACES DE APROVECHAR DE MEJOR MANERA TODAS ESTAS BENDICIONES QUE NOS BRINDA NUESTRO LINDO PAIS

ATT: CESAR ATENCIO

dayro teran dijo...

La verdad es que somos unos afortunados de tener un país con excelentes lugares que nos podemos divertir, conocerlos, y disfrutarlos de tal manera que nos quede de recuerdos que en algún momento de la vida recordemos, como en el caso mío que tuve una historia similar a la del autor, estaba muy fastidiado en las vacaciones de ir a los mismos lugares, hasta que una vez decidí conocer la ciudad bonita “Bucaramanga” y viví una experiencia que nunca olvidaré. Por eso es bueno conocer nuestro país antes de partir hacia otro y disfrutarlo también.

alexander perez jimenez dijo...

aveces siento verguenza porque mucho de nosotros no conocemos los destinos turisticos de nuestra ciudad y mucho menos de nuestro pais, pero me siento orgulloso de haber sido adoptado por este pais tan lindo como lo es colombia, por la diversidad de paisajes que tenemos y por la gran riquesa natural que poseemos, aunque no naci aqui me siento verdaderamente colombiano gracias colombia

alexander perez jimenez
ing industrial VIII semestre

Diana P. Arrieta dijo...

Hay Algo que siempre he tenido claro y es que nuestro país es un lugar muy hermoso y único en el mundo por ello estoy de acuerdo con este joven en que una de las cosas que deberíamos hacer en nuestro tiempo libre es aprender cosas nuevas y que nos gusten, y que mas queremos si tenemos un territorio en el cual además de aprender, podemos divertirnos al máximo gozando y divirtiéndonos con la gran biodiversidad que tenemos como tesoro...

"Tenemos que aprender primero a amar lo nuestro para poder disfrutar la hermosura que tenemos como lugar de origen; COLOMBIA"...

JAIRO CALDE dijo...

Que buen articulo, el escrito por el joven, que relata muy bien la admiración que siente por su patria y rezalta sus demasiadas cualidades que siempre son degradadas por unos pocos defectos; pero en fin de cuentas un gran articulo, corto pero sustancioso y me gusto bastante el ultimo parrafo del articulo, lo cual pues nos pone a reflexionar un rato. gracias.

Y.Paola Aldana De Los Reyes dijo...

Ser colombiano es un orgullo que me caracteriza por sus paisajes, faunas, floras, parques y la una gran divercidad de culturas que tenemos en nuestro pais,este es un gran motivo para sentirnos orgulloso de nuestro pais para cuidarlo, y mantenerlo para asi lograr un sentido de pertenecia asia el. Este es un gran motivo para conocerlo y difrutar de el cada vez que se nos presente la oportuniad

Victor Anzoategui Mendoza dijo...

Debemos estar consientes de las oportunidades que se presentan por el hecho de haber nacidos en Colombia, es un pais al que muchos de los nativos no tenemos en cuenta y no apreciamos, pues solo estamos pendientes de las oportunidades que se presentan en otros lugares y desaprovechamos todo lo nuestro, nuestros paisajes, oportunidades de negocio, y muchas cosas mas que este hermoso pais nos brinda. Todos debemos sentirnos orgullosos de ser colombianos para poder aprovechar y disfrutar nuestro pais.

Unknown dijo...

que buen articulo ya que este joven nos abrio un poco los ojos para que podamos reconocer que nuestro pais no es solo violencia y demas, yo pienso que colombia es un pais muy bendecido ya que tiene muchos sitios turisticos los cuales muchos nos brindan una ella naturaleza o amimales exoticos y ortas cosas, como podemos decir de la selva de amazonas la cual tiene mucha diversidad de animales y ploantas y tambien tiene muchos sitios en los cuales se pueden pasar unas buenas vacaciones para vivir muchos momentos inolvidables por la belleza que estos nos brindan y por ultimo solo quiero decir que colombia es una mina y hay que explotarla

ATT: FRANCISCO ARROYAVE TRECO

JORGE DAVID TUÑON VILLAMIL dijo...

Le dio gracias a DIOS por ser colombiano, ser colombiano es motivo de orgullo, y honor nacional, su cultura, sus costumbres, sus paisajes y su gente nos hacen un país lleno recursos naturales, la agricultura gracias a DIOS ya esta funcionando otra ves, gracias a nuestro presidente y a su política de seguridad democrática, pero gracias a nuestra gente, que ha entendido que en Colombia somos mas los buenos que los malos.

GRACIAS COLOMBIA, PATRIA MIA TE LLEVO CON AMOR EN MI CORAZON, CREO EN TU DESTINO Y ESPERO VERTE SIEMPRE GRANDE RESPETADA Y LIBRE..

Audrey Vargas dijo...

Lo primero es aprender a querer lo nuestro, Colombia, es un país rico con diversidad en paisajes, climas, costas, fauna, flora, festivales para todos los gustos, debemos empezar a desprendernos de lo material y disfrutar la belleza natural, aprovechar las oportunidades que se nos presenten de conocer; sobre todo los costeños, usamos muchas excusas al momento de salir y conocer, si no tenemos dinero y estamos super comodos no salimos, con poco dinero y un buen programa se puede disfrutar cualquier sitio a visitar, tomemos ejemplo de los mochileros Europeos, que viajan en tren, normalmente en grupo para que salga mas economico, visitan varios paises con un perfil bajo, pero aprovechando al maximo las bondades de los sitios que visitan. La vida es una sola, si no la aprovechas tu, otros lo haran por ti!

CARLOS MENDEZ dijo...

Es muy inspirador el mensage de este joven, que nos recuerda lo hermoso que es este país donde vivimos, cosa que, ya sea por la cantidad de problemas que afrontamos o simplemente por el diario vivir, solemos olvidar. Tambien es muy interesante la pequeña lista que dá, de la cual cualquiera que uno elija hacer estará dando conocimiento y experiencias productivas. En todo caso, esto es solo una lista, pero en realidad hay muchas otras cosas que podemos hacer en nuestro tiempo libre. Solo hay que dejar la pereza y empezar a aportarle cosas fructiferas a nuestra mente.