
Los científicos esperan que el calentamiento global se haga más patente después de 2009, ya que estiman que al menos la mitad de los cinco años siguientes serán más calurosos que 1998, el año más cálido del que se tienen registros.
Los expertos en climatología han pronosticado desde hace tiempo una tendencia general al calentamiento a lo largo del siglo XXI, potenciada por el efecto invernadero, pero este nuevo estudio, difundido el jueves, es mucho más específico en cuanto a lo que probablemente ocurrirá durante la década que comenzó en 2005. Para hacer este tipo de predicción, los investigadores del Ministerio de Meteorología de Reino Unido crearon un modelo informático que tiene en cuenta fenómenos naturales como el patrón de viento El Niño en el Océano Pacífico y otras fluctuaciones que afectan a las corrientes y temperaturas oceánicas.Un pronóstico para la próxima década es particularmente práctico, ya que durante este período el clima podría estar más condicionado por estos cambios naturales que por el calentamiento global causado por los humanos, según explicó telefónicamente el autor del estudio, Douglas Smith.
En una investigación publicada por la revista Science, Smith y sus compañeros predijeron que los próximos tres o cuatro años se caracterizarán por un bajo calentamiento, aunque se mantiene un pronóstico de un aumento general de las temperaturas a lo largo de la década.
"Hay un interés particular por la próxima década, que presenta un elemento clave en la planificación de mejoras de las infraestructuras, de los seguros, de las políticas energéticas y del desarrollo de las empresas", destacaron Smith y sus coautores.
El verdadero calor comenzará después de 2009. Hasta entonces, las fuerzas de la naturaleza eclipsarán el esperado calentamiento causado por las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, que favorece el efecto invernadero provocado por el dióxido de carbono.
26 comentarios:
holaaaaaaaa companeros el calentamiento global es un problema el cual debemos disminuir a traves de menos contaminacion est depende de nosotros mismos ya que hay muchas personas no se concientizan que la quemadura de basuras, la contaminacion de los automoviles en mal funcionamiento cada dia nos trae un problema mucho mas grande que nos afecta a todos en general por lo cual debemos concientizarnos que el medio en que vivimos debemos cuidarlo para asi poder vivir armoniosamente atte hector ortiz
según estas investigaciones realizadas se asegura que despues del 2009 habrá una temperatura mas fuertes, lo que causaria desastres naturales como sequias, epidemias, inundaciones etc. pero la humanidad está colaborando con el calentamiento global.
siempre he conciderado que la naturaleza es perfecta, y para este tema del calentamiento confio en el conocimiento de los cientificos expertos y la colaboracion de la sociedad aportando un granito de arena con la disminucion de la contaminacion y destruccion de capa de ozono, asi pues a colaborar pues....!!
Definitivamente este es un tema bastante delicado y que nos interesa a todos, hay que tener conciencia y afrontar nuestro grano de arena para no perjudicar mas el mundo en el que vivimos, las empresas deberán buscar mas combustible alterno ya que por obvias razones utilizan mas el que vota Dióxido de Carbono y este es principal agente dañino.
Tenemos que implementar medidas drásticas así nos cambie la forma de vida pero que nos traiga como consecuencia “preservar la vida humana y el planeta en el que vivimos”.
el calentamiento global es un fenomeno que esta en aumento por el efecto invernadero que esta provocando el calentamiento de los aceanos y la lluvia accida es una de las causas que ayudan a que se de este fenomeno.
el calentamiento global es una realidad que se esta acelerando rapidamente y el mundo tiene que cambiar los paise industrializados tienes que aportar una nuevas alternativas de energia y consientizacion de gases invernaderos de sus industrias.
Como se ha venido diciendo desde hace algún tiempo, debemos tomar conciencia y hacer entender a otros que con muchas de nuestras actividades diarias estamos ayudando a que el calentamiento global se prolongue o se eleve, si analizamos viajamos un poco en el tiempo, recordamos que siempre se nos ha vendo hablamos del calentamiento global, que debemos tomar precauciones de a hora de realizar algunas labores, pero parece que eso sólo lo hemos oído, mas no escuchados, muchos piensas que es mentiras, pero si analizamos en realidad no estamos tomando conciencia, y si seguimos así, cada vez podremos soportar menos los efectos del calentamiento global.
COLABOREMOS... NO CONTAMINES
MANAL RAMOS SANTANDER
La tierra siempre ha estado sometida a cambios climáticos que han sido resultado de fenómenos naturales que se desarrollaron por millones de años antes de ocurrir estos cambios climáticos. Hoy estamos viviendo un calentamiento global que de seguir así producirá un cambio climático t por lo tanto todas las personas habitantes de este planeta estamos en la obligación de salvaguardarlo para que nuestras descendencia lo pueda disfrutar también. Nosotros como futuros ingenieros industriales debemos generar esa cultura ambiental en las empresas en donde lleguemos
Este estudio indica que fenómenos naturales generaran mayor calentamiento después del 2009 que la contaminación del hombre con gases de tipo invernaderos. Pienso que sin independientemente a esto el hombre está en la obligación de desarrollarse de manera equilibrada con la naturaleza respetándola y no contaminándola más de lo que ella puede soportar. Para tener la conciencia tranquila de que si se da un fenómeno de estos no sea por nuestra culpa.
Muchas de las teorías del calentamiento global son motivo de controversia, principalmente por sus repercusiones económicas, puesto que el incremento en la temperatura actual es predecible a partir de muchas teorías, los cambios graduales en el medio ambiente afectan a la cantidad de energía solar que llega a la Tierra. Pese a todo el calentamiento global también podría tener efectos positivos, ya que las mayores temperaturas y mayores concentraciones de CO2 pueden mejorar la productividad de los ecosistemas; pero pongámonos a analizar y veremos que mas temprano que tarde se vera reflejado (actualmente lo estamos viviendo) en todo el mundo.
es ironico pensar que el ser humano es el causante del desastre global que se esta presentando y ahora nos vemos en el afan por crear conciencia a cerca del fenomeno y de lo importante que es poner de nuestra parte para evitar un desastre mayor..pero lo cierto es que hemos destruido inescrupulosamente nuestro hogar y esperemos que no sea tarde para remediarlo "para que llorara sobre la leche derramanda"..esperemos que todo las campañas realizadas, las horas sin electricidad, el uso de bobillas ahorradoras, etc. funcionen y no sea un fracaso mas del hombre, quiza tengo un pensamiento muy pesimista pero es que el asusnto es realmente grave aunque para muchos no lo sea esto puede ser el inicio de la extinción humana y lo peor causada por sus misma especie- la cuestión es real- es extraño pensar que los animales "iracionales" sean los que mantienen el equilibrio de los ecosistemas mientras que los seres racionales acabamos con éllos... no me queda más que decir que el asusnto es serio y va a empeorar mientras el hombre no tome conciencia a cerca de la gravedad del problema
alexandra martinez
El calentamiento global es un problema actual. Lo que debemos hacer las personas es tomar conciencia sobre los problemas que va a generar éste si dejamos que continúe avanzando a pasos agigantados, debemos tratar de frenar el ritmo a que avanza si no queremos poner en riesgo nuestra existencia y la de las generaciones futuras.
Para darle un cambio a este problema o para frenar un poco el ritmo al que va éste hay que comenzar por nosotros mismo poniendo en practica la información que nos brindan los medios en general la para la solución o ayuda a este problema.
“Ya que sabemos la diferencia entre clima y tiempo tratemos de que no se de tan rápido un cambio climático que nos lleve a desaparecer”…
Muchas de las teorías del calentamiento global son motivo de controversia, principalmente por sus repercusiones económicas, puesto que el incremento en la temperatura actual es predecible a partir de muchas teorías, los cambios graduales en el medio ambiente afectan a la cantidad de energía solar que llega a la Tierra. Pese a todo el calentamiento global también podría tener efectos positivos, ya que las mayores temperaturas y mayores concentraciones de CO2 pueden mejorar la productividad de los ecosistemas; pero pongámonos a analizar y veremos que mas temprano que tarde se vera reflejado (actualmente lo estamos viviendo) en todo el mundo. vane
El tema del calentamiento global es un problema de sentido común, donde en las empresas solo piensan en engordar los bolsillos de unos cuantos sin tener en cuenta las consecuencias que están produciendo en el entorno. Es mas muchas aplican las normas ambientales por ser un requisito legal y evitar sanciones y no lo hacen con la plena conciencia de que están evitando al menos un poco el deterioro de la capa de ozono. Por otra parte como es un tema que no nos afecta directamente, nos preocupamos cuando leemos algo de esto o cuando nos lo comentan, pensamos un poco y queremos hacer algo al respecto, pero como todo cuando pasa el tiempo se nos olvida. Ojala la conciencia sea de corazón porque el calentamiento global no es que nos afecte tanto a nosotros sino a nuestros hijos y nietos.
Saludos
Como sabemos el calentamiento global es un problema que nos preocupa al mundo entero, por las consecuencias que este podría traerle a la humanidad. Por eso debemos buscar mecanismos que nos ayuden a minimizar los riesgos de contaminación al medio ambiente, por ejemplo las empresas industrializadas disminuir los gases que envían a la atmósfera como el dióxido de carbono.
Realmente esto es algo a lo que le debemos prestar atencion, nosotros estamos viendo lo que esta sucediendo y no hacemos nada respecto a esto, no contaminemos al medio para evitar el calentamiento global aportemos cada uno nuestro granito de arena para que esto no siga pasando y mejore nuestro medio tengamos una misma cultura para que esto se pueda dar .
ORLANDO PUELLO PEDROZA
Hola todos....lo del calentamientyo es verdad, ya se sabe que esta sucediendo y la muchas causas que una a una suman a esto... que tantao contribuimos nossotros a que este calentamineto ocurra o cual es nuestra participacion como culpables? creo que es lo que debemos responder. para poder comenzar a cambiar las cosas.
El calentamiento global es un tema que cobra mayor importancia con el paso del tiempo, ya que sus efectos se están comenzando a sentir en la humanidad, es importante que cada uno de nosotros busque la manera de poner su grano de arena desde el lugar y situación en que se encuentre para ayudar a nuestro planeta y de paso a nosotros mismos.
La verdad es que estoy muy preocupado por lo que esta pasando en nuestra tierra, ya que hemos llegado a un extremo donde lo hemos contaminado demasiado y ahora estamos sufriendo las consecuencias. Nosotros los seres humanos nos dedicamos a realizar inventos, innovaciones y no nos preocupamos por nuestro medio ambiente que es de vital importancia. Desde que existió la quema de combustible nuestro medio ha sufrido lentamente, y esta por llegar la reacción de este medio, que es el calentamiento global, que día a día lo estamos sintiendo con unas temperatura demasiada alta que se presentan en nuestra ciudad, por tal motivo debemos disminuir así sea un poquito la contaminación y hacer un buen uso de los recursos naturales para no contaminar aun mas.
el calentamiento global es un tema que nos debe interesar a todos debido a que como van las cosas el calor incesante es cada dia mayor por eso debemos dejar aun lado la contaminacion del medio ambiente ya que años atras nos dedicamos a talar los arboles y a quemarlos y de igual manera a tratar de ingrementar las grandes industrias generando gases toxicos, todo esto a degenerado la capa de ozono ocacionando asi el calentamiento de la tierra. por esto hay que cuidarla al maximo dejando todo lo mencionado atras y logrando obtener una produccion mas limpia en las emprersas. por eso lo expertos y cientificos estan tratando de encontrar una solucion aeste problema.
att: cesar atencio
si este es un gran problema que nos afecta a todos, pero como personas concientes que es problema que nos afecta a todos debemos aportar evitando la contaminacion y demas factores que estan en nuestras manos.
Estos textos nos sirven a nosotros como incentivadores de conciencia, y q nuestra generación si no actuamos prontamente, va a resultar siendo la más afectada. Lo citado en este articulo, es una realidad innegable el deterioro del clima como tal, ya lleva varios años en ese proceso, son muchas las personas que han tomado consiencia y han comenzado a actuar, pero con unos pocos no basta.
Debemos aportar de alguna forma nuestro granito de arena a el lugar que nos ha alojado, y una manera es disminuyendo el consumo de energia en cada uno de nuestros hogares, no dejando encendidos puntos rojo a la hora de dormir que son grandes calentadores globales en grandes escalas.
Bueno actuemos pronto por nuestra madre tierra y mejor aun que ya estamos en el mes de las madres.
En todos lados vemos y escuchamos acerca del calentamiento global, de lo inminente que es, que influirá nuestra vida futura, que esta afectando nuestro planeta de manera determinante, y todas las implicaciones que tienen nuestras acciones diarias y el desarrollo industrial sobre éste. Sin embargo, creo que en general la humanidad no está consciente del real efecto que el calentamiento global tiene y tendrá en nuestro planeta y las repercusiones que tendrá sobre el normal desarrollo de nuestras vidas, así que, lo más importante en este momento es concientizarnos del impacto que causamos sobre lo que más adelante determinará nuestra existencia.
Claudia Marcela Restrepo. Ingeniería Industrial. Sem VIII.
El calentamiento global definitivamente es un gran problema que en mi concepto se nos salio de las manos, cada día los reportes son mostrando mas daño, no hay un reporte que nos diga que vamos bien, los únicos días en que baja la contaminación es cuando en las grandes capitales del mundo se hacen campañas como el día del NO carro, del resto todos los días el mundo esta mas contaminado, y mas caliente, si las grandes potencias no toman conciencia de lo que esta pasando esto no cambia, y ella no van dejar de producir millones de dólares, para veneficiar a la capa de ozono, entonces hay el problema, que pesar que nuestro planeta termine así, ojala y todo cambie para bien.
JORGE DAVID TUÑON VILLAMIL
El calentamiento global es una realidad, nos hacemos los oidos sordos ante esta situacion tan preocupante, la crisis mundial que vivimos actualmente, nos conduce a analizar los despilfarros de energia y recursos a los que usualmente estamos acostumbrados, empecemos a poner nuestro granito de arena, focos ahorradores, encenderlos solo si es necesario, mantenimiento de llaves o arreglo de empaques, ayudan a que no botemos los recursos naturales; a imprimir menos, para imprimir debemos analizar si es totalmente necesario, las empresas estan recurriendo cada vez mas a la informacion magnetica, asimismo debemos hacerlo en nuestras universidades, hogares, trabajos, etc. Debido al calentamiento global se prevee el deshielo de los polos y por consiguiente, inundaciones en la zona tropical, no esperemos a que esta situacion se nos salga de las manos, debemos actuar ya.
Para nadien es un secreto que el mindo pasa por una gran crisis economica, politica, y sobre todo naturales vemos como dia a dia se descongela mas el bloque de hielo de groenlandia, el nivel de los mares aumenta, las temperaturas son cada vez mayores, cuando sera que tomaremos conciencia realmente vemos que cada dia se contaminan mas los rios, acabamos con los bosques,no hay que negar que se han tomado medeidas, pero no son lo sufientemente eficientes debemos hacer ma por el planeta tierra e ir tomando medidas que nos ayuden a frenar este fenomeno.
att: ALEXANDER PEREZ JIMENEZ
ING INDUSTRIAL VIII SEMESTRE
El calentamiento global sobra decir que es un problema de todos y por ende debemos comprometernos un porquito mas, y lo podemos hacer desde nuestras casas, ahorrando el agua, la energia, aunque por estos dias es casi imposible que no usemos los abanicos o el aire acondicionado, porque el calor es impresionante!!! y segun el estudio va a ser peor; de todas maneras, ya va siendo hora que tomemos conciencia y mucho mas que eso, empecemos a aportar, uno solo no sera notorio, pero muchos creo que si...
raquel perez lopez
ing. ind. VIII
Publicar un comentario