jueves, 17 de septiembre de 2009

QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO

8 comentarios:

jfk475 dijo...

Al observar con detenimiento el video se pueden sacar varias conclusiones que son importantes para nuestra vida como ingenieros y como personas. Si las desarrollamos en orden, la primera que encontramos es que en la medida que aumentan nuestros conocimientos también aumentan la complejidad de los problemas ya que entramos a analizar mas a fondo cada uno de ellos en cambio en ocasiones es bueno seguir nuestros instintos, otra de las cosa que se ve claramente es que debemos verificar nuestro entorno con frecuencia ya que cada vez que intervenimos él cambia, esto nos llama a reaccionar a cada cambio, de igual forma cuando se tiene un objetivo claro es mas fácil conseguir el camino para conseguirlo, uno de los errores que se observa es que cuando se habituaron al lugar y se sentían cómodos no querían salir de allí sabiendo que si continuaban así se extinguirían esto se debe en gran parte al hecho del que el tamaño de tus miedos sea mas grande del de tu fuerza para ir mas adelante y superarlos, también se observa que entre mas rápido reaccionemos a los cambios, mas rápido saldremos de la crisis, en síntesis son dos grandes mensajes los que nos deja el video, el primero es que cuando cambias tu pensamiento cambias tus acciones, la segunda es que debes estar dispuesto al cambio y a la adaptación encada tipo de circunstancias para que no fracases en tus objetivos en la medida que lo hagas con rapidez lograras el éxito.

ariellunapedroza dijo...

En el siguiente video se puede compara lo que actualmente pasa con las industrias que s se aferran a lo mismo y no se anticipan a los cambios del mercado que actualmente tienden a variar o cambar, s las empresas no lo hacen fracasaran ahora el cambio para muchos no es aceptado pero de algún modo se convencen que lo ideal es siempre estar preparado, las empresas de hoy en día tienen que pensar de modo innovador o cambiante por lo que necesite el cliente, la globalización es un tema que abarca el cambo de las industrias

J@iRo dijo...

"El cambio es una constante de nuestras vidas", esta es una frase en la que la he oído muchas veces y es una realidad,nuestra vida se debe adaptar a los constantes cambios y esto lo debemos hacer es moviendonos. Si hay una preocupación por no tener lo que necesitamos lo mejor es buscar la forma de lograr satisfacer esa necesidad: trabajo, estudio, dinero, vestido entre otros. La peor diligencia es la que no se hace y muchos están presos en la marginidad de la queja, resentimiento y disgustos que según la vida les ha pagado. Es hora de buscar un queso nuevo y lograr los mejores objetivos de la vida con la ayuda de Dios.
Las cosas no debemos estar pesandola que nos van a llegar allí sentados, "debemos colocar en nuestra mente el pensamiento de progresar con la acción y planificación"

Beyty Camargo Martinez dijo...

Las limitaciones más grandes son aquellas que uno mismo se coloca, cuando nos convencemos de no poder hacer algo, nuestro cerebro se limita.
El principal problema que tenemos es la falta de confianza en uno mismo, la inseguridad con la que afrontamos las cosas. Cuando tenemos una actitud negativa en algo que estamos haciendo, somos pesimistas, pensamos que es mejor no hacerlo porque es muy difícil o no contamos con las herramientas para enfrentarlo, pero lo que realmente nos limita es la falta de confianza en uno mismo, muchas personas poseemos más capacidad de la que pensamos, por lo tanto es indispensable decir "YO PUEDO" esa es la única forma de conocer nuestras habilidades y debilidades, por lo que podemos plantear mejoras para crecer día a día.

Beyty Camargo Martínez
VIII Ingeniería Industrial
2009

erick.jimenez dijo...

En este mundo globalizado, el cambio, es lo mas seguro que nos puede pasar, es entonces cuando debemos "olfatearlo" o aniciparnos a él para no quedar aislados del triunfo.

Me parece fenomenal y un ejemplo a seguir, las actuaciones del joven que decidio desaprender y atreverse a buscar mas queso, aun cuando lo encontró, diseñó indicadores para mantenerse y prepararse para que un nuevo cambio no lo volviera a afectar.

nestor dijo...

HOLA, ES ALGO MUY IMPORTANTE EN NUESTRAS VIDAS YA QUE CADA DIA LA SITUACION SE COMPLICA POR SUS ACELERADOS CAMBIO QUE SURGEN EN NUESTRO ENTORNO, POR ESTA RAZON HAY QUE ESTAR PREPRADO A AQUELLOS CAMBIOS Y PERSIVIRLOS PARA QUE NO NOS COJAN FUERA DE BASE. POR OTRA PARTE EL MIEDO ES ALGO QUE NO NOS DEJA CONTIUAR PERO HAY QUE TENER PRESENTE QUE SI TU O UNO NO CAMBIA SIEMPRE SEGUIRAS HACIENDO LO MISMO SIN NINGUN PROGRESO ALGUNO. HAY QUE ESTAR VIGILANDO LO QUE PASA EN NUESTRO ENTORNO Y SABER CUANDO ALGO NOS ESTA AFECTANDO PARA LUEGO TOMAR LAS POSIBLE SOLUCIONES.

ATT NESTOR MERCADO
SALON 704
SEMESTRE VIII

jhon osorio carvajalino dijo...

el cambio es la parte fundamental en la que se basa esta historia.
debemos manejar siempre una aptitud agradable al cambio el cual traera con el beneficios, siempre debemos estar en constante movimiento para ver cundo se necesita realizar uno.

nestor dijo...

en la vida no hay que esperar que las cosas lleguen por obra y gracias del espiritu santo,
no, hay que estar constantemente en busca de lo queremos y siempre ser perseverante frente a todas las metas y lucharlas cada dia para lograr esos objetivos y no esperar, por que en esa esapera nos podemos desesperar y cometer errores.

att nestor mercado
salon 702
semestre III