De nada sirve el liderazgo, el sistema de calidad, el sistema de educación y trabajo en equipo si seguimos actuando como la metáfora de la cubeta de cangrejos
Una metáfora común es la de la cubeta tapada con cangrejos japoneses y la cubeta destapada con cangrejos mexicanos. En el caso de la cubeta con cangrejos japoneses está tapada ya que entre ellos se ayudan para salir de la cubeta y evitar ser parte de un suculento manjar en un restaurante. En cambio la cubeta con cangrejos mexicanos esta destapada porque si uno de ellos quiere salir los demás lo jalan hacia adentro de la cubeta para evitar que salga.
Ignoro si esto suceda con los cangrejos, pero de lo que si estoy completamente segura, es que con las personas pasa constantemente sino es que a diario.
Es lo mismo que sucede con una manzana podrida en una canasta de manzanas relucientes, la química y la física nunca han fallado.
He tenido la fortuna de pertenecer a todos los estatus laborales, desde analista de laboratorio hasta ser la Directora Técnica de mi propia empresa. Todo esto me dio la dicha de conocer la famosa “cubeta de cangrejos”. A esta cubeta de cangrejos pertenecemos todos desde el intendente de limpieza hasta el director general o dueño.
Es lamentable como los jóvenes salientes de las Universidades traen un hambre loca de aprender, de mejorar su sabiduría, de tener más experiencia, de mejorar su economía, de mejorar su tener, su hacer y su ser. Cuando llegan a una organización se les desvanecen poco a poco esas ganas y comienzan a pertenecer a la cubeta de cangrejos.
Esa pasión que tienen se traduce en lo que coloquialmente se llama como ponerse la camiseta, es una persona dedicada, puntual, responsable hasta cierto punto, involucrada y que da el 100 % y su resto, todo con la finalidad de mejorar su sueño de pertenecer a un puesto alto dentro de la organización, o simplemente de demostrar que puede hacer bien las cosas con el fin de llegar a ser uno de los altos mandos o ser parte del indicador de productividad.
Sin embargo, se comienza a codear con gente que tiene el síndrome del cangrejo, no significa que te va a jalar para que no te salgas, te va a jalar para que pertenezcas a su enfermedad, la apatía, el conformismo y la mediocridad.
Esos síntomas que se reflejan en frases y actitudes como:
• “así déjalo, no se dan cuenta”,
• “así siempre lo hemos hecho y no ha cambiado desde que yo tomé el cargo”
• “un día intenté hacer algo diferente y me dijeron que dejara todo como ésta”
El sueño de poder mejorar tanto lo personal como lo laboral se pierde y la productividad de la persona disminuye, su mente comienza a preguntarse “ que hago aquí, mi opinión por humilde que sea no la toman en cuenta”, que sucede, comienzan a buscar otro trabajo y esto en el mejor de los casos, por qué no se quieren enfermar de lo mismo, en el peor de los casos se contagian de la misma enfermedad y la empresa sigue su mismo ritmo, en este caso, ya pertenecen a la misma cubeta de cangrejos, conformistas, apáticos y esperando la quincena.
Ahora bien, de que sirve entonces, los cursos de liderazgo, de trabajo en equipo, tener diplomados y maestrías para terminar contaminando a la gente de la nueva generación que puede hacer que esta cubeta en lugar de ser una cubeta, pueda ser un barco totalmente dirigido a mar abierto y conquistar nuevas tierras.
Estoy convencida de que los primeros que debemos de cambiar nuestra perspectiva de ser y comportamiento son desde los dueños o directores de empresas y bajarlo hasta las jefaturas, los cursos los toma la gente que sigue teniendo un alto nivel de rotación, conformismo, apatía y desgano, influidos todos por el Liderazgo del jefe superior inmediato.
Les voy a comentar una anécdota de como una empresa sin líderes pierde a un líder en conocimiento: conozco a una chica que se graduó por mención honorífica, es decir, fue tan alta su calificación que le dio él titulo de Ingeniero en Alimentos de inmediato, una chica verdaderamente dedicada a su trabajo, inteligente, puntual, responsable, involucrada, de esas personas que muy pocas veces encuentras, bueno pues para que haya tenido un promedio de 9.5 en una carrera de químico en alimentos, no tan fácil, no es ningún nerd, es una persona versátil, conoce de todo, va al cine, al antro, hace fiestas, en fin, la Universidad le pagó un semestre en una universidad en España por su alto rendimiento.
Realizó sus prácticas profesionales en una empresa que de entre sus actividades venden equipos para laboratorio para el control de calidad de harinas. Después de su estancia para prácticas profesionales, le dieron la oportunidad de pertenecer al cuadro básico de investigación y desarrollo. Realmente los logros de ésta chica en comparación con la que estaba de planta eran superiores, por cada 10 proyectos cerrados por parte de la genio, la otra cerraba .25 de un proyecto, realmente era impactante la diferencia y en sueldo la genio ganaba el 65 % menos que la que no cerraba proyectos.
Esto causó conmoción a la chica, realmente su estado de ánimo se vio afectado, se hacia mil preguntas que no tenían respuesta y entre ellas era el porque el dueño no le reconocía su trabajo, sus logros, sin embargo, su rendimiento seguía igual, pero a la par que sucedía esto, ella ya estaba en busca de otro empleo, en donde le reconocieran el interés y la manera de responder.
Con su poco sueldo duró aproximadamente 5 meses, hasta que se armó de valor y por iniciativa le dijo al dueño que si le podía aumentar el sueldo, solo así tuvo la remuneración.
Tiempo después tomó una responsabilidad que no le correspondía, dada la circunstancia de que habla el inglés y de que es una persona sumamente entregada.
Esta responsabilidad era el realizar un protocolo de validación para un equipo que debía ser entregado hacia cinco meses atrás y que por una incompetencia comercial el área técnica debía de resolver.
Para poder validar el equipo debía de seguir ciertas instrucciones de Francia vía telefónica y solucionar el problema que tenía el equipo, cierto día esta chica hizo la cita muy temprano en la mañana y en esta cita vía telefónica debía estar el gerente comercial para arreglar alguna situación comercial que se diera con el cliente.
La chica estaba preparada para la reunión telefónica, sin embargo, el gerente comercial le canceló, mencionándole que no podía ir debido a que tenía que llevar a su esposa al aeropuerto. Esto conmocionó a la genio de investigación y desarrollo, ya que el personal de Francia tenía compromisos que atender fuera de Francia y a cierta hora. Lamentablemente la chica quedó mal con Francia, pensando que no tenía interés en solucionar un problema. Y quien realmente no tenía interés en resolver era el Gerente Comercial de la empresa.
La chica genio finalmente estudia para perfeccionar el inglés y estudia orgánica para hacer examen de admisión en una Universidad de Alemania y hacer un postgrado. Estudio que le servirá para ser contratada por una empresa interesada en su conocimiento y ganas por pertenecer al primer mundo, dado que la empresa en donde labora es una cubeta de cangrejos, ella busca otra opción, subirse al barco con gente comprometida para conquistar nuevas tierras.
Como se pueden curar las enfermedades de la apatía, el conformismo y el desgano
1. Siendo empatícos, es decir, pongámonos en los zapatos de nuestro subordinado y sintamos lo que él quiere expresar. Generalmente los puestos gerenciales se encuentran en una oficina delante de una computadora, no saben lo que se vive en el área de trabajo, existen otras gerencias que si viven en el área de trabajo, sin embargo, el trabajo queda en segundo plano, pues son las emociones lo que llevan a la gente a ser productivos, la relación jefe-subordinado es de suma importancia, es preciso familiarizarse con el personal, de saber que piensan, que sienten, que deporte practican, que hacen en su tiempo libre, la familia, su vida, sus intereses, en fin, tantas maneras de poder relacionarse con nuestros subordinados que son los que verdaderamente hacen el trabajo.
2. Ponerse la camiseta de la empresa, sentir que somos los dueños de la empresa, que nuestro dinero está invertido y que no nos gustaría que se mal gastara por un error de la persona que ésta a un lado mío.
Imaginar que nosotros fundamos la empresa, que estamos involucrados en la totalidad, este pensamiento debe ser desde el dueño hasta el más humilde de los cargos. Si en nuestra casa hacemos lo posible porque no se malgasten los recursos y se aprovechen al máximo, porque no hacerlo en nuestra empresa que es la que nos da el sustento en un porcentaje mayor.
3. Afrontemos los problemas laborales ( oportunidades) con valor, tengamos firme que si nosotros los Directores o dueños no solucionamos un problema, nadie lo va a hacer y nuestra empresa comenzará a sufrir una crisis de clima laborar que se refleja en productividad, utilidades, inversión y la pérdida de gente que verdaderamente puede llevar a nuestra empresa a los cuernos de la luna.
Con este tipo de actitud y respuesta a nuestro sentir, vamos a poder aprovechar ahora si, las maestrías, cursos, talleres de liderazgo y en fin, en todo lo que la empresa invierta para su bienestar y el nuestro.
Ignoro si esto suceda con los cangrejos, pero de lo que si estoy completamente segura, es que con las personas pasa constantemente sino es que a diario.
Es lo mismo que sucede con una manzana podrida en una canasta de manzanas relucientes, la química y la física nunca han fallado.
He tenido la fortuna de pertenecer a todos los estatus laborales, desde analista de laboratorio hasta ser la Directora Técnica de mi propia empresa. Todo esto me dio la dicha de conocer la famosa “cubeta de cangrejos”. A esta cubeta de cangrejos pertenecemos todos desde el intendente de limpieza hasta el director general o dueño.
Es lamentable como los jóvenes salientes de las Universidades traen un hambre loca de aprender, de mejorar su sabiduría, de tener más experiencia, de mejorar su economía, de mejorar su tener, su hacer y su ser. Cuando llegan a una organización se les desvanecen poco a poco esas ganas y comienzan a pertenecer a la cubeta de cangrejos.
Esa pasión que tienen se traduce en lo que coloquialmente se llama como ponerse la camiseta, es una persona dedicada, puntual, responsable hasta cierto punto, involucrada y que da el 100 % y su resto, todo con la finalidad de mejorar su sueño de pertenecer a un puesto alto dentro de la organización, o simplemente de demostrar que puede hacer bien las cosas con el fin de llegar a ser uno de los altos mandos o ser parte del indicador de productividad.
Sin embargo, se comienza a codear con gente que tiene el síndrome del cangrejo, no significa que te va a jalar para que no te salgas, te va a jalar para que pertenezcas a su enfermedad, la apatía, el conformismo y la mediocridad.
Esos síntomas que se reflejan en frases y actitudes como:
• “así déjalo, no se dan cuenta”,
• “así siempre lo hemos hecho y no ha cambiado desde que yo tomé el cargo”
• “un día intenté hacer algo diferente y me dijeron que dejara todo como ésta”
El sueño de poder mejorar tanto lo personal como lo laboral se pierde y la productividad de la persona disminuye, su mente comienza a preguntarse “ que hago aquí, mi opinión por humilde que sea no la toman en cuenta”, que sucede, comienzan a buscar otro trabajo y esto en el mejor de los casos, por qué no se quieren enfermar de lo mismo, en el peor de los casos se contagian de la misma enfermedad y la empresa sigue su mismo ritmo, en este caso, ya pertenecen a la misma cubeta de cangrejos, conformistas, apáticos y esperando la quincena.
Ahora bien, de que sirve entonces, los cursos de liderazgo, de trabajo en equipo, tener diplomados y maestrías para terminar contaminando a la gente de la nueva generación que puede hacer que esta cubeta en lugar de ser una cubeta, pueda ser un barco totalmente dirigido a mar abierto y conquistar nuevas tierras.
Estoy convencida de que los primeros que debemos de cambiar nuestra perspectiva de ser y comportamiento son desde los dueños o directores de empresas y bajarlo hasta las jefaturas, los cursos los toma la gente que sigue teniendo un alto nivel de rotación, conformismo, apatía y desgano, influidos todos por el Liderazgo del jefe superior inmediato.
Les voy a comentar una anécdota de como una empresa sin líderes pierde a un líder en conocimiento: conozco a una chica que se graduó por mención honorífica, es decir, fue tan alta su calificación que le dio él titulo de Ingeniero en Alimentos de inmediato, una chica verdaderamente dedicada a su trabajo, inteligente, puntual, responsable, involucrada, de esas personas que muy pocas veces encuentras, bueno pues para que haya tenido un promedio de 9.5 en una carrera de químico en alimentos, no tan fácil, no es ningún nerd, es una persona versátil, conoce de todo, va al cine, al antro, hace fiestas, en fin, la Universidad le pagó un semestre en una universidad en España por su alto rendimiento.
Realizó sus prácticas profesionales en una empresa que de entre sus actividades venden equipos para laboratorio para el control de calidad de harinas. Después de su estancia para prácticas profesionales, le dieron la oportunidad de pertenecer al cuadro básico de investigación y desarrollo. Realmente los logros de ésta chica en comparación con la que estaba de planta eran superiores, por cada 10 proyectos cerrados por parte de la genio, la otra cerraba .25 de un proyecto, realmente era impactante la diferencia y en sueldo la genio ganaba el 65 % menos que la que no cerraba proyectos.
Esto causó conmoción a la chica, realmente su estado de ánimo se vio afectado, se hacia mil preguntas que no tenían respuesta y entre ellas era el porque el dueño no le reconocía su trabajo, sus logros, sin embargo, su rendimiento seguía igual, pero a la par que sucedía esto, ella ya estaba en busca de otro empleo, en donde le reconocieran el interés y la manera de responder.
Con su poco sueldo duró aproximadamente 5 meses, hasta que se armó de valor y por iniciativa le dijo al dueño que si le podía aumentar el sueldo, solo así tuvo la remuneración.
Tiempo después tomó una responsabilidad que no le correspondía, dada la circunstancia de que habla el inglés y de que es una persona sumamente entregada.
Esta responsabilidad era el realizar un protocolo de validación para un equipo que debía ser entregado hacia cinco meses atrás y que por una incompetencia comercial el área técnica debía de resolver.
Para poder validar el equipo debía de seguir ciertas instrucciones de Francia vía telefónica y solucionar el problema que tenía el equipo, cierto día esta chica hizo la cita muy temprano en la mañana y en esta cita vía telefónica debía estar el gerente comercial para arreglar alguna situación comercial que se diera con el cliente.
La chica estaba preparada para la reunión telefónica, sin embargo, el gerente comercial le canceló, mencionándole que no podía ir debido a que tenía que llevar a su esposa al aeropuerto. Esto conmocionó a la genio de investigación y desarrollo, ya que el personal de Francia tenía compromisos que atender fuera de Francia y a cierta hora. Lamentablemente la chica quedó mal con Francia, pensando que no tenía interés en solucionar un problema. Y quien realmente no tenía interés en resolver era el Gerente Comercial de la empresa.
La chica genio finalmente estudia para perfeccionar el inglés y estudia orgánica para hacer examen de admisión en una Universidad de Alemania y hacer un postgrado. Estudio que le servirá para ser contratada por una empresa interesada en su conocimiento y ganas por pertenecer al primer mundo, dado que la empresa en donde labora es una cubeta de cangrejos, ella busca otra opción, subirse al barco con gente comprometida para conquistar nuevas tierras.
Como se pueden curar las enfermedades de la apatía, el conformismo y el desgano
1. Siendo empatícos, es decir, pongámonos en los zapatos de nuestro subordinado y sintamos lo que él quiere expresar. Generalmente los puestos gerenciales se encuentran en una oficina delante de una computadora, no saben lo que se vive en el área de trabajo, existen otras gerencias que si viven en el área de trabajo, sin embargo, el trabajo queda en segundo plano, pues son las emociones lo que llevan a la gente a ser productivos, la relación jefe-subordinado es de suma importancia, es preciso familiarizarse con el personal, de saber que piensan, que sienten, que deporte practican, que hacen en su tiempo libre, la familia, su vida, sus intereses, en fin, tantas maneras de poder relacionarse con nuestros subordinados que son los que verdaderamente hacen el trabajo.
2. Ponerse la camiseta de la empresa, sentir que somos los dueños de la empresa, que nuestro dinero está invertido y que no nos gustaría que se mal gastara por un error de la persona que ésta a un lado mío.
Imaginar que nosotros fundamos la empresa, que estamos involucrados en la totalidad, este pensamiento debe ser desde el dueño hasta el más humilde de los cargos. Si en nuestra casa hacemos lo posible porque no se malgasten los recursos y se aprovechen al máximo, porque no hacerlo en nuestra empresa que es la que nos da el sustento en un porcentaje mayor.
3. Afrontemos los problemas laborales ( oportunidades) con valor, tengamos firme que si nosotros los Directores o dueños no solucionamos un problema, nadie lo va a hacer y nuestra empresa comenzará a sufrir una crisis de clima laborar que se refleja en productividad, utilidades, inversión y la pérdida de gente que verdaderamente puede llevar a nuestra empresa a los cuernos de la luna.
Con este tipo de actitud y respuesta a nuestro sentir, vamos a poder aprovechar ahora si, las maestrías, cursos, talleres de liderazgo y en fin, en todo lo que la empresa invierta para su bienestar y el nuestro.
11 comentarios:
cordial saludo
lo antes mensionado en el articulo me esta pasando en la empresa donde trabajo, las exigencias son mayores , la ideas que he generado son muy buenas porque se ha ayudado en la productividad de la empresa, pero la empresa no remunera eso.
siempre viven creando escusas no firmes para que los ingresos sean mejores o tomar un puesto con mejores mando. con respecto a los "cangrejo" es muy cierto lo he vivido en carne propia y es facil caer en ese juego. pero los invito ha que generen nuevas ideas y no se dejen enfermar SEAN IMPORTANTES EN SUS EMPRESAS
GRACIAS
Nilson j Lopes Bello
Muy bien Nilson... no te conviertas en un cangrejo mexicano.
Compañeros:
Ser un líder es:
- fomentar la participación activa de las personas con capacitaciones actividades.
-establecer mecanismos de trabajo en equipo con armonía.
-mostrar ese sentido de pertenecia.
-Establecer valores y modelos de conducta ética en todos los niveles de la organización.
Son requisitos indispensables para q tu amigo/a el día que gerencies o administres una empresa los tengas en cuenta y no lo tires a la cubeta como dice el artículo.
Tú debes ser ese timón que dirija y guíe tu equipo de trabajo.
Ahora bien desde el punto de vista del trabajador nadie corrompe a nadie, usted solito se contagia y debemos asumir esa responsabilidad.
Salgamos de la "U" con la convicción de generar conocimiento, de implementar cosas buenas, de hacer las cosas cada día mejor.
Valoremos el trabajo de los demás y aprendamos de las cosas buenas que nos brinda la vida, aprovechemos las oportunidades y no dejemos que ese montón de gente que te jala hacia esa cubeta llena de mentiras y de mediocres logre su cometido.
NOTA: cuida tu chamba mira que las oportunidades de trabajo son escasas, y sigue preparándote no te estanques.
Best regards.
Buenas...Saludos
A veces es mejor taparse los oidos...para oir mejor y cerrar los ojos para ver mejor, porque siempre van a existir personas pesimistas que querrán arrastranos hacia su mediocridad , es mejor no prestar atención a los consejos vagos y a las palabras de desanimos...y en caso extremo que "no nos dejen hacer carrera en una empresa" dar lo mejor para Ser Luz en medio de la oscuridad y No permitamos que la oscuridad de otros apague nuestra Luz. TEresita De Jesús
Hola chicos!!
Es realmente interesante este articulo...desde my punto de vista es el mejor que he leido ; este es un tema que toca realmente el corazon de la empresa e inclusive en nuestro diario vivir.
Hay personas que son emprendedoras, inteligentes . con vision y pujantes ...pero lamentameblente no son valoradas dentros de las empresas para la cual prestan sus servicios o peor aou le es dificil dar un paso a hacia delante por que las personas que estan a su alredeor se lo impiden. Esto es evidente que sucede...
A todos mis colegas ( ustedes) no dejen que nada ni nadie ...trunque sus objetivos , sean visionarios, mente abierta , emprendedores ...den lo mejor de si ,aun que sea en la actvididad mas sencilla que realicemos; Y cuando se nos presente un obstacula para continuar ..pensomos que somos mas grande que este.
Bueno les digo que gran parte del secreto para ser triunfador es ser pasiente y que cada uno de nuestra actuar este bajo la voluntad del Dios.
Zeida Blanquicett G.
Saludos a Todos
Yo siempe he creido que este mal de no apoyar, o dejar emerger a alguien que siempre ha estado con nosotros o cuando comenzamos a hacer parte de la vida de otros en una fabrica que nos hacen volver apaticos a las cosas por que segun ellos ya eso lo habian intentado antes, eso puede que sea verdad pero esa persona se resigno en sus sueños y ahora quiere hacer lo mismo con todo el que se le pase al frente. Bueno esto proviene de la falta de cultura empresarial que tenemos como n verdad la mayoria de las empresas que han existido en la ciudad los dueños o gerentes no son formados aqui y por tanto ninguno transmite ese sentir de empresa en la cual se valoren a las personas y su conocimiento sino que geeralmente dejan tomar las desiciones finales a la sede general de la empresa que es en bogota o fuera del pais y ellos ni siquiera participan en esta por que ellos tambien se sienten como otros empleados y si asi es el gerente que se puede esperar e los demas mandos es por eso que debemos estar siempre motivados y si el ambiente es hostil y no se presta a nuestro desarrollo personal es mejor tratar de buscar donde si lo hagan o formar algo propio que debe ser el objetivo de todo profesional.
Juan carlos Garcia Rodriguez
he aqui un cangrejo japones!!!!
lamentablemente, he hecho mis practicas en empresas donde no valoran las ganas de una persona de seguir adelante y de llevar su empresa a lo mejor, donde he trabajado las personas que tenemos ideas no son escuchadas lastimosamente por el solo hecho de ser practicante, y que lastima que se pierdan de esa forma y si no lo valoran hay que hacerse a un lado pero sin meterse al balde equivocado.
despues de todo simpre he dicho la empresa es nuestra s egunda casa y hay que tener sentido de pertenencia.
saludos
los ambientes laborales son en ocasiones muy tensos y llegan al punto de ser destructivos ,pero debemos ser fuertes y ponernos un blindaje ante esas conductas que solo quieren desmeritarte para que no obtengas ni demuestres conocimientos significativos que te diferencien del monton .asi que ante esos ambientes debes reaccionar como el cafe ;cuando es sometido a altas temperaturas tiene un mejor sabor ,aroma y color .
juan zurique
cordial saludos
realmente hay personas que son conformistas y de las que dicen ese no es mi problema o no es mi rol y peor cuando creemos que no podemos o no sabemos algo, que en realidad si ponemos de nuesta parte y todo nuestro enpeño estoy seguro de logramos todos los objetivos pero para esto no debemos ser personas conformes, con autoestima baja, si somos todo lo contrario alcansaremos todas nuetras metas, seremos unos exelentes trabajadores y una persona a seguir po nuetras capasidades de solucionar los problemas.
hola
es muy buen articulo, la verdad es que el buen lider tiene que demostrarlo para sacer sus ideales adelante..Y debemos ser nuestro propio lider en nuestra vida en en nuestro que hacer diario bien sea en nuestra empresa (pero desde cierto punto de vista sin faltar a nuestra labor)como en nuestra vida.. no dejemos que nadie nos deje desviar de nuestro camino..
seamos competitivos..emprendedores..escuchemos y observenos para APRENDER A SER MEJOR CADA DIA o para imitar la maldad..
ALEXANDER ERAZO GOMEZ
COMPAÑEROS Y PROFESORA
COMPARTO CON MUCHO AGRADO ESTE ARTICULO PUES EN VARIAS OCASIONES LO HE VIVIDO EN CARNE PROPIA,HASTA AVECES NO HAY OTRA OPCION QUE CALLAR, PERO NO SIN ANTES EXPRESAR MI IDEA, LUEGO LAS MISMAS PERSONAS CON SUS ACCIONES ME HAN DADO LA RAZON MODESTIA APRTE,AUN QUE ME HAN DICHO NOOO ESO NO SE VE ESO SERA IGUAL QUE NADA ETC ;ME HE SENTIDO BIEN CON EL ARTICULO YA QUE ME TRANSMITE LAS GANAS DE SEGUIR APORTANDO IDEAS PARA EL CRECIMINTO DE MI EMPRESA COMO PARA EMI CRECIMIENTO PROFESIONAL, AUN CUANDO HAY PERSONAS QUE SE CONFORMAN CON SER LO MISMO SIN EXPERIMENTAR CAMBIOS QUE SIGNIFIQUEN MERITOS PARA SU VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL
Publicar un comentario