Observatorio del Empleo del SENA presenta las vacantes existentes para directivos, profesionales, técnicos y tecnólogos, y para otros oficios.
Incluye estudios útiles para empresarios, desempleados, universidades, instituciones de formación, y centros y organizaciones de estudio y análisis laboral.
Presenta información Nacional y por regiones.
Acceso al portal del Observatorio del Empleo, a través de http://observatorio.sena.edu.co
Bogotá, D.C. 29 de Agosto de 2008.-Gerentes para diferentes actividades económicas, contadores e ingenieros, técnicos en electricidad y supervisores, secretarios y auxiliares, son algunas de las ocupaciones que más demandaron las empresas, entre mayo y julio de este año.
Así lo demuestra la información consignada en el portal en Internet del Observatorio Laboral y Ocupacional Colombiano, modernizado por el SENA para ofrecerle al país, y a los distintos actores del empleo y el trabajo, una herramienta ágil y pertinente.
Pero así como hay ocupaciones muy demandadas por las empresas, también las hay con mucha oferta por parte de los que buscan trabajo. Es el caso de lo empleos del nivel directivo, dónde los buscadores de trabajo aspiran a vincularse como gerentes de ingeniería o directivos de administración pública, o las vacantes que más buscan los profesionales, como son las de ingenieros y analistas de Sistemas Informáticos.
Así mismo, los técnicos y tecnólogos buscan emplearse como analistas de crédito o investigadores criminalísticos y judiciales. Igualmente los empleos que más buscan las personas, con bajo nivel de escolaridad, son los de auxiliares, oficiales de construcción, y actividades agrícolas.
Ni vacantes ni aspirantes
Pero hay oficios poco dinámicos; es decir donde hay pocas vacantes y pocos aspirantes -o no existen-, como son los de directores y gerentes de salud, de educación, o de servicios públicos. Igual sucede en el nivel de profesionales, poco dinámicos para analistas y agentes de inversiones y finanzas, o para los cargos de técnicos y tecnólogos, tales como asistente de juzgado, funcionario aduanero, o cartógrafos.
Para una mejor búsqueda de trabajo
Otro de los elementos novedosos del Observatorio Laboral del SENA, es que cuenta con una herramienta, denominada Diccionario Ocupacional, que le permite al consultante -empresario, desempleado, investigador- conocer las características de una determinada ocupación, tales como las funciones que se deben desempeñar, las denominaciones de ese oficio, y acceder a información estadística gráfica sobre cuántas personas están inscritas en el Servicio Público de Empleo del SENA para esas vacantes, regiones a las que pertenecen, género -sexo-, actividad económica, salarios que se solicitan y los que se ofrecen, entre otros.
El portal del Observatorio Laboral del SENA, también incluye estudios de caracterización ocupacional y mapas funcionales de 68 áreas o sectores de la producción de bienes o servicios, y más de 2.000 Normas de Competencia Laboral, en las que se describen los requisitos mínimos que debe demostrar un trabajador en su desempeño ocupacional.
Estas Normas, son producto del trabajo de las Mesas Sectoriales, lideradas por el SENA, y en las que participan empresarios, trabajadores, gremios de la producción, universidades y entidades de formación, organizaciones gubernamentales, entre otros. Estas normas pueden ser usadas para diseñar y desarrollar programas de formación, certificar las competencias laborales de los trabajadores, o realizar la gestión de recursos humanos en las empresas. Con el Observatorio y sus herramientas, el SENA contribuye a la competitividad del país al suministrar información que permite la toma de decisiones por parte de los actores que intervienen en el mercado laboral.
El Observatorio Laboral y Ocupacional Colombiano, al que puede accederse a través de Internet, en la dirección http://observatorio.sena.edu.co , es un instrumento de consulta que le permite a empresarios y empleadores conocer la dinámica de las ocupaciones en Colombia (las más demandadas, las menos demandadas, y aquellas donde se presenta equilibrio entre la oferta y la demanda). Así mismo, le sirve a las instituciones educativas y de formación para el trabajo para que diseñen, ajusten, o desestimulen programas educativos y de formación.
Para las personas que están buscando trabajo, la información del Observatorio les permite reducir el tiempo de búsqueda de trabajo, pues señala las ocupaciones donde hay vacantes, o aquellas donde éstas son escasas, o no existen. Además, la información del comportamiento del empleo les facilita a los buscadores de trabajo recalificarse o ajustar su perfil ocupacional, de acuerdo con los requerimientos del mercado.
A través de la sección "Contáctenos", los empresarios y analistas del empleo, pueden aportar documentos e información, o formular requerimientos relacionados.
12 comentarios:
Hello,
Disposición, preparación y Seguridad.
Tres detalles importantes al momento de lanzarnos a esa búsqueda de trabajo.
hoy´nuestro país muestra otra cara en cuanto al desempelo se refiere,parece haber más oportunidad en el mercado laboral.
Me parece interesante la pagina de enlace y el contenido del observatorio laboral del sena, debe servirnos de "Espejo" para mirarnos y concluir sobre:
¿Realmente estamos preparados para el empleo el cual aspiramos?
¿Cual es la demanda de dicho cargo?
¿Qué habilidades debo tener o debo mejorar de acuerdo al pefil mostrado?
Cuando respondas a estos tres interogantes se facilitará el camino hacia un buen trabajo.
¡ADELANTE¡
MUCHAHOS/PROFESORA LILIANA
HAGA CLICK SOBRE LA FOTO DE FRANCISCO JAVIER.
ALLÍ ENCONTRARÁ EL BLOG LLAMADO:
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
LOS INVITO A QUE PARTICIPEN
¡GRACIAS¡
Saludos a Todos
Con la apertura de varias muchas industrias y establecimientos comerciales, filiales de multinacionales ha surgido un nuevo auge economico en el pais el cual se demuestra en la inversion extrangera. Esto ha hecho que se solicite personas preparadas para todos los cargos con capacidad de analisis, critica y la toma de desiciones para cualquier situacion que se le presente.
Por parte del gobierno se estan haciendo avances para saber como se capacitan las personas y las competencias que esta debe tener a traves de la certificacion de la institucion tambien un buen instrumento o herramienta creada como lo es el observatorio del sena para ver donde se esta pidiendo personas para ser empleadas y asi tomar una buena desicion de que estudiar o que fallas tengo despues de ser profesional para asicapacitarme y poder satisfacer las competencias requeridas para el cargo que quiero aspirar.
Juan Carlos Garcia Rodriguez
saludos a todos
por lo anterior puedo desir que el debemos dale importancia tanto al sena cono a la pagina de buscar empleo, ya que tu o nosotros podemos buscar empleo por tu perfil o ocupacion ademas que puedes ver las demas vacantes y su salario y forma de desempeñarte en el
saludos
hola.
a cerca de El portal del Observatorio Laboral del SENA, no tenia ni el mas minimo conocimiento, en cuanto a las bacantes que mas ofrecimiento laboral existen, es un gran problema son cosas que derponto deberian perfilar carreras, se pueden imaginar carreras tecnicas especializadas para un campo laboral minimo. seria adsurdo mas bien perfiles a los cuales se acercarian y que las empresas capaciten especificamente para el cargo que quieren.
saludos
me parece que el desarrollo de estas herramientas virtuales para conocer las demandas y ofertas de empleo para los colombianos es de suma importancia ya que te orienta sobre las posibilidades que tienes de posesionarte en un empleo . ademas ayuda a los bachilleres a escoger carreras en las que se tengan mayores oportunidades de empleo con respecto a el tipo de profesionales que tengan mas requerimiento en las empresas.
Hola a todos chicos!!
Empleo en cartagena y en colombia si hay..que bueno que el SENA este cada vez mas organizado y permita a quellas personas que estan interesadas en conseguir empleo ser mas a certad en cuanto a esto...
Si podemos ver algunas carreras que el la actualidad tienen mas demanda que otras...pero..lo importante es que la persona que este buscando empleo...tenga la disposocion preparacion y segturidad...en en las competencias que tiene.
Bien por el Sena y que cada dia nusque herramientas ...de consulasobre empleo para que las personas puedan buscar ubn empleo de a cuerdo a su perfil.
Atte.
Zeida Blanquicett G.
las oportuninades las hay pero los sueldos no son compensados. se dice que hay mas profesionales que tecnico y la demanda en los puesto es de tecnicos y tecnologos, pero que esperanza hay si se ven profesionales trabajando por menos de su sueldo, y a los tecnicos les quieren pagar el minimo, hasta en ambiente bajo presion y los perfiles son de un robot que cumple equis funciones y la paga sa risa.
se debe establecer un escalafon de sueldo para estos profesionales, tecnicos y tecnologos.
hola
se necesita ser competitivo y tiempo, son las cosas mas importante que hay como el dicho que dice la plata esta basta buscarla..
en este pais que estamos viviendo hoy en dia triunfa el que crea negocio o el que simplemente quiere trabajarle a alguien para que ese se lucre cada dia mas y mas..
aunque lo que falta es la preparacion de la persona en si, si veraderamente estas preparado y el empleo que quieres eres competente para tenerlo lo lograras.
necesitamos capacitarnos cada dia mas y mas o el cambio nos cambia...
ALEXANDER ERAZO GOMEZ
SALUDO!!!!
COMPAÑEROS ES MUY INTERESANTELO QUE EL SENA ADELANTA EN CUANTO A EMPLEOS, PERO YO SOY UN CONVENCIDO DE QUE UNOS SON LOS QUE QUIEREN DEPENDER DE UNA EMPRESA Y OTROS SOMOS LOS QUE ESTUDIAMOS PARA CREARLASMI PREGUNTA DE REFLEXION ES EN QUE PARTE DELA SITUACION TE UBICAS O ERES DEPENDIENTE O CREAS LA DEPENDENCIA
EN CONCLUSION TRABAJO HAY PERO CON REMUNERACIONES TRISTES PERO TAMBIEN SI ERS UN BUEN LIDER SERAS EMPRESARIO SOLO VISIONATE COMO EMPRESARIO Y NO COMO EMPLEADO PARA ESO NOS ESTAMOS FORMANDO!!!!
Hola a todos,
Me parece bueno que el gobierno apoye las carreras tecnicas y tecnologicas, a través del icetex, porque asi contribuyen a la generación de ingresos rápidos con una inversión de tiempo relativamente corta...Todo lo que sea de mejora para el pais, me llena de alegria!
Saludos
Publicar un comentario