lunes, 15 de septiembre de 2008

Trivia

Las cinco primeras personas que constesten adecuadamente la siguiente pregunta, ganan un bono en la nota final:

¿Cuando se considera que un sistema de gestion de calidad es maduro?

Pista: AC-AP

10 comentarios:

Marlon Pajaro dijo...

un sistema de gestión de la calidad maduro lleva implícito tiempo y una puesta a punto de las herramientas de gestión basadas en la experiencia, los datos e información objetiva y de reajuste continuo de las actividades


Algunas empresas implantan un sistema de gestión de calidad con el fin de certificarse en el menor tiempo posible, pero las acciones correctivas se tienen solo por el ejercicio de auditoria interna. Lo que denota aquí es que el procedimiento no es completo o que el sistema como tal no es maduro.

Jose Gonzalez dijo...

La madurez de un sistema de gestión de calidad acostumbra a dar una medida del progreso del programa a lo largo del tiempo, es decir, el grado de avance o despliegue de las iniciativas de calidad respecto a un objetivo marcado.

Conforme el programa madura:

Las políticas están mejor documentadas y las normativas son más detalladas.

Los procesos están formalizados (documentados) y estandarizados.

Los datos generados por el Sistema de Gestión de Calidad pueden ser almacenados y utilizados para mediciones.

Atte:
Jose Gonzalez G

Zeida Blanquicett G. dijo...

Buenas tardes

Un Sistema de gestion de calidad se considera que es maduro cuando:

1-Dentro de la empresa existe un proceso de mejora ampliamente integrado, con resultados comprobados de que es el mejor ente la competencia(por medio de estudios comparativos con otras empresas como el Benchmarking).

2-Cuando tienen muy buena experiencia en el uso correcto de los ocho principios de gestion de calidad los cuales son: Liderazgo,participacion del personal, enfoque basado en procesos , enfoque de sistemas para la gestion , mejora continua enfoque basadoe en hechos para la mejora de desiciones y relacion mutuamente beneficiosa con el proveedor.

3-Cuando tienen muy buena experiencia en el desarrollo de los requisitos descritos en la norma ISO 9004:2000 ( Desempeño del mejor en el entorno en que se desemvuelva la compañia).

A travez de lo explicado anterior mente aumenta el nivel de madurez de la empresa y con ello su nivel de competitividad.

Gracias,

Zeida Blanquiectt Guerrero.

Unknown dijo...

Según lo investigado y consultado, acerca de la madurez de un sistema de gestión de calidad, se dice que un SGC maduro, se caracteriza por lo siguiente.
• Cuando desarrolla a plenitud y con muy buenos resultados los requisitos descritos en la norma ISO 9001 o ISO 9004.
• Cuando aplica el mejoramiento continúo a sus procesos y busca siempre la eficiencia y eficacia de los mismos.
• Cuando todo su personal sabe y conoce el sistema de gestión de calidad y desarrolla sus competencias en pro del desarrollo del mismo. Es decir se ejecuta los 8 principios del SGC, Liderazgo, participación del personal, mejora continua, enfoque en procesos y enfoque de sistemas para la gestión.
• Cuando el flujo de información es optimo, y entendible en términos de calidad por la toda la organización.

Bueno profesora es esto lo que había consultado, en síntesis según mi punto de vista pienso que un SGC se considera maduro cuando se desarrollan todo los requisitos y se aplican todos los principios, cuando se crea experiencia el manejo del mismo… esto a su vez busca la integridad de todos los procesos con el fin de entregar al cliente un bien o servicio que satisfaga su necesidad.

Carlos Cortecero.

Francisco Javier dijo...

Good Morning.

La gestión total de la calidad exige un compromiso a largo plazo, ya que es una manera nueva de hacer las cosas que nos conlleva a la aparición de una cultura corporativa completamente nueva dentro de la misma organización.

Considero que mientras exista la empresa, mientras tenga clientes y proveedores, cree nuevos productos, siempre habrá cosas que mejorar, entonces no podría hablar de madurez total del SGC. Sino de logro de objetivos.

Trabajar por el cumpliendo de los principios de calidad, y la gestión de sus procesos, sonaría mejor sin madurar y cosechar lo siguiente:

Satisfacer al consumidor, permite que este repita los hábitos de consumo, y se fidelice a los productos o servicios de la empresa. Consiguiendo mas beneficios, cuota de mercado, capacidad de permanencia y supervivencia de las empresas en el largo plazo.

Anónimo dijo...

ALEXANDER E ERAZO GOMEZ
ES CUANDO DENTRO DE UNA EMPRESA SE ALCANZA UNA ARMONIA O ESTABILIDAD DE TIPO INTERNO POR DECIRLO ASI ENTRE COMUNICACIONES INTERNAS EFECTIVAS, UN RECURSO HUMANO ENCAMINADO A ALCANZAR LOS OBJETIVOS TRAZADOS Y METODOS Y ESTANDARES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA, ESTO ES EN RESUMEN MI OPINION DE SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD MADURO

Unknown dijo...

Hola a todos.
Cuando considar que un sistema de gestión de la calidad es maduro.
La madurez de un SGC, es una herramienta que utilizan las empresas para medir su nivel de desarrollo dentro de la organización, cuyos objetivos son visualizar el estado, planificar las acciones necesarias para avanzar hacia las metas establecidas y dimensionar los recursos.
La madurez del SGC, esta clasificada en Niveles, y las variables que se consideran para este proceso son las siguientes.
 Capacidad de detectar los desvíos importantes en el cumplimiento de los requisitos de SGC.
 Las no conformidades y de realizar las acciones que eviten su repetición.
 Acciones correctivas.
 Capacidad de detectar los riegos de no conformidades. y de realizar las acciones que eviten su concreción en NC.
 Acciones preventivas.
Los niveles son:
• Nivel de Madurez 1: las no conformidades son detectadas por el SGC, quien realiza las Acciones Correctivas.
• Nivel de Madurez 2: Igual al 1, pero en cada proceso participan y aprenden a detectar y corregir.
• Nivel de Madurez 3: las no conformidades son detectadas por SGC y Proceso. Proceso realiza las Acciones Correctivas.
• Nivel de Madurez 4: Riesgos de No Conformidades son detectados por el SGC, quien realiza las Acciones Preventivas.
• Nivel de Madurez 5: Igual al 4, pero en cada proceso participan y aprenden a detectar y prevenir.
• Nivel de Madurez 6: Riesgos de No Conformidades son detectados por SGC y Proceso. Proceso realiza las Acciones Preventivas.

Como se puede ver el Nivel 6 es el evento deseable para las organizaciones para el logro de las metas, y se puede considerar que el SGC es maduro, porque se identifican los riesgos de que se generen no conformidades y sean los procesos quienes generen planes de acción basados en acciones preventivas para minimizarlos o eliminarlos.

Los niveles son adquiridos una vez la organización implementan un SGC y se van desarrollando a medida que se transfiera el conocimiento.

Carlos Cortecero.

Unknown dijo...

Sintesis.

Un sistems de gestion de calidad es maduro cuando los procesos y los responsables del SGC que conforman la organizacion identifican los riesgos de que se generen no conformidades y el plan de accion basado en acciones preventivas lo realicen los procesos para minimizarlo o erradicar...lo ideal es no realizar acciones correctivas...

Son varios los niveles de madurez y la diferencia entre ellos esta relacionada con el nivel de conocimiento de la organizacion para desarrollar el SGC.

Carlos Cortecero

Unknown dijo...

SALUDOS

El sistema cumple con estándares establecidos, procesos entendidos.
En general es conforme y está impementado eficazmente.
hace mejoras normalmente orientadas a depurar el diseño del sistema.En este nivel la empresa puede optar por certificación, pero
la dinámica misma del sistema con el tiempo requiere integrar
cada vez más la investigación estadística, el uso de herramientas
administrativas y modelos de mayor nivel técnico o precisión
en sus observaciones.
Como plus al ISO 9000 se genera cada vez con mayor fuerza la total
profesionalización del sistema por medio del aprendizaje de los
desarrollos de otras empresas y entidades (6 sigma, mejora de
procesos,costeo basado en actividades, desarrollo organizacional,
BSC, entre otros.)

Juan Alberto Zurique Narvaez

Unknown dijo...

La madurez de un sistema de gestión de calidad acostumbra a dar una medida del progreso del programa a lo largo del tiempo, es decir, el grado de avance o despliegue de las iniciativas de calidad respecto a un objetivo marcado. Conforme el programa madura:

• Las políticas están mejor documentadas y las normativas son más detalladas.
• Los procesos están formalizados (documentados) y estandarizados.
• Los datos generados por el SGC (Sistema de Gestión de la Calidad).pueden ser almacenados y utilizados para las mediciones.


Juan Carlos Garcia Rodriguez