No es suficiente captar la vista y audición del cliente; ahora es necesario, además, atraer sus narices.
Este mes, 100 estaciones de gasolina de California probarán una tecnología que propagará por el aire aroma a café en los surtidores con el fin de que los clientes se sientan tentados a pasar por la tienda a tomarse un café.
Por su parte, Clear Channel está experimentando con letreros aromáticos. Asimismo, USA Today y Wall Street Journal están listos para ofrecer publicidad “rasca y huele”. Además, algunos vendedores están ofreciendo productos con olores incorporados. Wal-Mart está desarrollando unos DVD con “aromavisión”, es decir, dispositivos electrónicos que sueltan un aroma dependiendo de la escena.
Hasta no hace mucho, los anuncios con aromas se habían utilizado poco fuera de la industria de fragancias y cosméticos. Pero ahora el mundo publicitario está dispuesto a llamar la atención de las narices de los consumidores. El marketing con aromas “constituye una ventaja competitiva frente a los anuncios por Internet”, señala Arthur Sherwood, socio de Scent ID, firma consultora. “Esto es algo que la Internet no puede hacer”.
Las compañías gastarán este año hasta US$ 80 millones en marketing aromático. Por su parte, el recién creado Instituto de Marketing Aromático calcula que esta cifra llegará a US$ 500 millones en 2016. Pero todo esto dependerá de los consumidores. En diciembre, las paradas de autobuses de San Francisco fueron equipadas para expedir aroma a galletas de chocolate, como parte de la campaña “Got Milk?” Días después, las autoridades de tránsito quitaron los dispositivos aromáticos porque los usuarios se quejaron de reacciones alérgicas
Este mes, 100 estaciones de gasolina de California probarán una tecnología que propagará por el aire aroma a café en los surtidores con el fin de que los clientes se sientan tentados a pasar por la tienda a tomarse un café.
Por su parte, Clear Channel está experimentando con letreros aromáticos. Asimismo, USA Today y Wall Street Journal están listos para ofrecer publicidad “rasca y huele”. Además, algunos vendedores están ofreciendo productos con olores incorporados. Wal-Mart está desarrollando unos DVD con “aromavisión”, es decir, dispositivos electrónicos que sueltan un aroma dependiendo de la escena.
Hasta no hace mucho, los anuncios con aromas se habían utilizado poco fuera de la industria de fragancias y cosméticos. Pero ahora el mundo publicitario está dispuesto a llamar la atención de las narices de los consumidores. El marketing con aromas “constituye una ventaja competitiva frente a los anuncios por Internet”, señala Arthur Sherwood, socio de Scent ID, firma consultora. “Esto es algo que la Internet no puede hacer”.
Las compañías gastarán este año hasta US$ 80 millones en marketing aromático. Por su parte, el recién creado Instituto de Marketing Aromático calcula que esta cifra llegará a US$ 500 millones en 2016. Pero todo esto dependerá de los consumidores. En diciembre, las paradas de autobuses de San Francisco fueron equipadas para expedir aroma a galletas de chocolate, como parte de la campaña “Got Milk?” Días después, las autoridades de tránsito quitaron los dispositivos aromáticos porque los usuarios se quejaron de reacciones alérgicas
10 comentarios:
saludos
es lago novedoso que sin duda obtendra un gran mercado,opino que todo lo que genere en los consumidores atraccion es valido ,claro esta sin que atente su salud ,pues una ves estos productos hallan invadido el mercado sera un atentado contra la poblacion que sufre de alergias ,lo que limitaria la estadia de muchas personas en lugares especificos .se convertira en una preocupacion mas para las madres que tienen niños alergicos a estos olores asi que hay que tener mucho cuidado con la entrada de este producto al mercado.
juan zurique
hoy cuando veo este reporte me acuerdo cuando mirada el progrma de una ventana hacia el 2000. y hablaron del uso de herramientas aromaticas para cuativar a los clientes.
incluso se presento una impresora de menu de comida que daria los sabores olfativos y de paladar. quien creyera pero se esta dando y la vision no se ha perdido.
se inicio con las revistas de Ebel, Avon y Yanbal con el aromas de sus colonias. que tal mi novia me enviara un beso por interten y al imprimirlo sintiera el sabor de sus labios.
seria grandioso.
hola profe
sin duda pienso que es una exelente estrategia de llamar la atencion a los clientes y compradores de estos articulos, en cuanto a su lansamiento pienso que tendra mucho exito ya que las personas en cuanto a tecnologia se refiere siempre estan pendiente alcunas personas o los enfermos de la tecnologia en tenerla.
Hola...
Que bien¡¡ letreros aromaticos definitivamente es una innovacion aplicada a la pubilidad y que genera un impacto positivo sobre un producto.
Me parece excelente...imeginense un letrero de un restaurante que tenga olor de sopas de mondongo...atrae porque atrae, muy buenas estrategias de marqueting...
Ojala, en Colombia tambien se generen proyectos como este.
Carlos Cortecero
ES TOTALMENTE NUEVO ESTA FORMA PUBLICIDAD Y EN GRAN MANERA LLAMATIVA PUESTO QUE ES ALGO QUE NO SE AVÍA VISTO O POR LO MENOS NO DE ESTA FORMA EN LA QUE SE IMPONDRÁ EN MUCHAS EMPRESAS Y SECTORES, EL OTRO PUNTO SERIA ESPERAR LA REACCIÓN POR PARTE DE LAS PERSONAS LO CUAL DEFINIRÁ SU EVOLUCIÓN EN EL MERCADO Y SI ES FACTIBLE EL SEGUIR ADELANTE CON ESTE NUEVO MARKETING CON AROMAS.
Hola a todos,
Bienvenida la tecnología, esto es algo que siempre había escuchado decir en los programas de gourmet, ojalá olieran lo que estamos cocinando, veo que por fin se va a poder realizar este sueño.
En el área de mercadeo sería una herramienta fabulosa para mostrar sus productos, contacto directo del producto al cliente.
Es una estrategia de mercadeo que aunque no es tan nueva ahora es que esta tomando mas fuerza por el problema que se tiene que hay tanto producto en los almacenes que la gente ya no sabe como venderlos y recurren a estas tecnicas olvidadas que alguien se acordo o la encontro por ahi y ya todo el mundo dice que es una innovacion.
¿Hasta donde llegaran para que una persona adquiera un producto? OJO
Con respecto a este tipo de tecnología no estoy muy convencido y no quiero decir que no me guste la tecnología, pero que pasaría si usted se está viendo una película y su televisor esta emanando ciertos olores que le parecen desagradables ò peor aun que le causen alergias y estos no tienen que ser precisamente olores desagradables porque hasta los olores agradables pueden ser molestos para ciertas personas
¿Quién sería capaz de verse una película con tapa bocas?
Esta tecnología podría ser usada solo en los centros comerciales o tiendas, para mostrarles a los clientes los productos de una manera más real sin la necesidad de estar frente al producto.
hola companñeros mi opinion es que cuando consumamos cualquier clase de alimento que contenga empaquetaduras u otros objetos que se puedan reciclar es mejor utilizar la caneca adecuada para cada especificacion dependiendo de lo que se quiere botar como muchos colegios lo hacen y esto es admirable porque asi se reduce el porcentaje de basura en la ciudad turistica q1ue es mui grande por lo cual le pido que utilicen la caneca atte hector ortiz banquez
hola.
siempre he pensado que todo lo que el hombre se imagina se puede realizar, nos podemos dar cuenta que el mundo cada dia mas va evolucionando, no es de sorprenderse de la nueva estrategia de mercado ya que dia a dia se debe ser innovadores en todos los sentido, con respecto al blog es interesante pues asi se muestra una nueva tendencia de captar ademas de la vista y la audicion atrar a al sentido del olfato tambien.
Publicar un comentario