lunes, 30 de marzo de 2009

BASURAS EN CARTAGENA


El Concurso Nacional de Belleza, RCN Radio, RCN TV, Canal Cartagena, Gran Publicidad, El Universal y miles de Cartageneros con cultura ciudadana, emprendieron una campaña a favor del aseo en Cartagena de Indias y sitios aledaños. Decimos a favor del aseo y no sólo en contra de la basura, porque creemos que la limpieza debería convertirse en una característica de la población local.

Lo que sucede alrededor del extinto Reloj Floral frente a El Universal es otro de los muchos ejemplos de que en Cartagena el reflejo condicionado de la mayoría de la población es el de botar basuras en cualquier parte, aunque la calle parecería ser su sitio favorito, entre otras razones, porque no hemos visto aún que los buses y demás formas del transporte público legal provean bolsas o canecas para la basura. Las bolsas plásticas para agua son una epidemia.

Hablamos de buses y taxis porque sus conductores y usuarios son los botadores más visibles y numerosos de basuras a las calles, andenes y demás espacios públicos, pero no son los únicos. Disgusta más que se bajen las ventanas polarizadas de autos lujosos y que manitas enjoyadas dejen caer basuras a la vía, porque los propietarios de estos vehículos deberían tener una conducta y conciencia cívica mucho mejor. El irrespeto por lo público es una característica generalizada en los cartageneros de todos los estratos, pero repugna más en los pudientes.

Tenemos que lograr que la población cartagenera adquiera un respeto profundo por lo público y lo vea como propio. El paradigma hoy es que lo público es de nadie, y que no merece el mismo respeto que la propiedad privada. Si cualquiera entra a la vivienda más pobre del lugar más paupérrimo de Cartagena, encontrará que los pisos –aun los de tierra- están barridos escrupulosamente. Pero las casas y patios se barren de adentro para afuera, hacia la calle.

Cualquier madrugador verá que los “escobitas” dejan las vías del Centro impecables desde la madrugada, pero también que los transeúntes van botando al suelo los vasitos plásticos del tinto, sin ningún remordimiento y hasta con desprecio. Algunos dirán que ayudan a generar empleo y que si la basura faltara, se quedarían sin trabajo los barrenderos.

Es obvio que no se les puede exigir una conducta cívica aceptable a los habitantes de cualquier barrio si no hay suficientes canecas en sus calles y demás áreas de uso colectivo recreacional (cuando no han sido invadidas). El Distrito tiene que gestionar la consecución de canecas para que sean ubicuas en Cartagena y faciliten una conducta mejor.

La clave para cambiar la cultura del sucio hacia una de aseo, como en tantas otras cosas que requieren mejoría entre nosotros, depende en gran parte de la buena educación de la juventud, que, paradójicamente, tendrá que reeducar a muchos de los adultos de su entorno en todos los estratos.

Por lo pronto, la campaña cívica por el aseo de Cartagena, emprendida por las entidades mencionadas arriba, debería ser adoptada y multiplicada por toda la ciudadanía para freírle el tocino al “puerco” que a veces llevamos adentro.

No le hagas caso al señor de los cochinos... respeta tu ciudad, no arrojes basuras a las calles... A CARTAGENA LA QUEREMOS LIMPIA!!
EDITORIAL EL UNIVERSAL
¡A freírle el tocino al puerco!

23 comentarios:

David Muñoz dijo...

Bueno la verdad es que al tirar basura en las calles causa un mal aspecto especialmente en esta temporada cuando nos visitan tantos turistas, y de igual forma cartagena es la ciudad donde habitamos por lo tanto debemos hacer hacer respetarla.

Anónimo dijo...

nuetra ciudad es turistica e historica por eso sule ser visitada por muchos extrangeros, nosotros dueña de ella y conviviendo en ella, y no le damos valor ya que aveces arrojamos basura en cualquier lugar y probocamos una contaminacion, dandole asi a los visitante una mala imagen de ella y un mal olor en el ambiente. muchas veces hacemos campañas para reducir la contaminacion pero con el paso del los dias y del tiempo siempre volvemos a lo mismo.

Unknown dijo...

comenzare mi comentario con una frase muy sabia "LA IGNORANCIA ES ATREVIDA" pero lo triste es que aqui no solo las personas de estratos bajos son a quienes podemos llamar ignorantes-sino a personas de cualquier estrato quienes piensan que al votar basuras contribuyen con empleo, y quienes no les importa el aspecto de la ciudad en la que viven- en este aspecto todos somos ignorantes; e tenido varias experiencias en las que he ido montada en una buseta y personas mayores tiran basuras inescrupulosamente sin pensar en ningun tipo de consecuencia, les he dicho que no tiren basuras a la calle y me he encontrado con todo tipo de respuestas negativas desde SAPA..HASTA ...otras que no prefiero decir; nadie ni por erro da respuestas positivas o de civismo, es degradante el grado de ignorancia en el que vivimos encerrados; hay que contribuir a la causa aunque las respuestas no sean tan agradables...de algun modo hay que cambiar los paradigmas

alexandra martinez

Y.paola aldana dijo...

Bueno estoy muy de acuerdo con este articulo todos los cartageneros somos responsables del cuidado de nuestra ciudad, y eso no tiene que ver nada con el estrato social en el que vivimos tiene que ver con la educacion recibida desde casa y la falta de cultura, pienso que como buen ciudadano devieramos aportar un granito de arena para asi lograr culminar completamente cada una de estas situaciones que poco a poco van destruyendo nuestra ciudad.

YAMILETH FLOREZ C dijo...

Es un hecho que la contaminación dañará nuestra ciudad. Yo pienso que es cuestión de cultura, lo cierto que sin un compromiso de cada uno de nosotros esto no va a cambiar, por que no es solo decir, -bueno yo no boto mas basura a las calles- y no hacerlo cuando estamos en publico, es además hacerlo si incluso nadie nos observa, lo peor es que conscientes de esto, no buscamos corregirlo, es mas sin querer perpetuamos esta acción a través de nuestros hijos con el mal ejemplo y ni se intenta corregirlos al observarlos repetir nuestra conducta.

Electro-house dijo...

Realmente analizando la situación de aseo o limpieza de la ciudad, estoy de acuerdo con la persona que redacta el documento, para que esos paradigmas que hay en nuestras mentes cambien, es necesario tener mayor información, civismo, conocimiento y amor por lo nuestro, aunque sea público, hace parte de nuestro entorno y medio en el que nos desenvolvemos, mas que decir qué está mal, prefiero enumerar algunos puntos que nos estarían afectando, como el área de la salud, pues al tener contacto con desechos, con tóxicos, etc., estaríamos poniendo en riesgo nuestra salud, y la de los nuestros. Para finalizar una recomendación, no lo hagamos por nosotros, hagámoslo por los que vienen, por nuestra descendencia.
MANALL RAMOS SANTANDER

HERNAN AVILA MOZO dijo...

es una triste realidad, lo que esta pasando actualmente en la ciudad de cartagena con respecto al tema de la basura. muchos cuidadanos no son cocientes del daño que se le hace a la ciudad, al arrojar a si sea un pedaso de papel a la ciudad, pienzo que nuestros directivos deberian tomar medidas al respecto , para tratar de disminuir la contaminacion y concientisar al cidadano cartagero lo importan que es nuestra ciudad limpia y lo mucho q tenemos q cuidarla.

Unknown dijo...

Hola todos, este tema es de diario que hacer, mas sin embargo lo vemos como un tema el caul su responzable es el distrito y los consorcios de aseo... muy pocas personas lo ven con un tema propio y personal, considero que este es uno de los aspectos por lo cual no avansamos en materia de orden y aseo en nuetra cartagena, ya que todo nos mparece ageno y que les toca a otras personas, solo cuando cada quien reconosca su papel en este problema, lo podremos superar.

ROBERTO WONG OVIEDO dijo...

Me parece estupendo que entidades como rcn haga este tipo de campaña puesto que Cartagena da vergüenza en el aspecto del aseo.
Por otro lado otra campaña que deben reafirmar son las de incentivar a los educadores de todos los colegios y universidades para sembrar la cultura del aseo, y con la ayuda de los padres de familia no tendríamos que hacer las cosas de atrás para adelante.
En cuanto al distrito me gustaría que tomara conciencia de este tema pero en especial la de los baños públicos puesto que en la ciudad son pocos los que hay o no los hay, deberían poner estos en sitios estratégicos para facilitar a la comunidad cualquier urgencia que se presente fuera de la casa

deivis coronel dijo...

nuetra ciudad es turistica e historica por eso sule ser visitada por muchos extrangeros, nosotros dueña de ella y conviviendo en ella, y no le damos valor ya que aveces arrojamos basura en cualquier lugar y probocamos una contaminacion, dandole asi a los visitante una mala imagen de ella y un mal olor en el ambiente. muchas veces hacemos campañas para reducir la contaminacion pero con el paso del los dias y del tiempo siempre volvemos a lo mismo.

este comentario anonimo pertenece a deivis coronel lo que pasa es que no supe como poner mi nombre para que saliera como los demas

Unknown dijo...

Definitivamente es un problema desproporsionado, producto de la neglicencia y la bestialidad de algunos, tanto del que arroja la basura como del que no hace nada para correjir esta conducta. Cartagena figura como una de las ciudades mas importantes del pais y proyecta entre las de mayor relevancia en todo el caribe, tenemos todo para ser la ciudad mas bella del mundo. amigos tomemos conciencia y practiquemos el ejercicio de botar la basura a nustros bolsillos o morrales sin por algun motivo no encontramos canecas sercanas, y ademas ayudemos a crear conciencia educando a aquellos que veamos con este problema."todos somos la solucion"

Unknown dijo...

cada uno es responsable de esto ya que cada quien tiene una cultura diferente ojala en la ciudad de cartagena y por que no en todo el mundo todos tuvieramos una cultura igual donde todos seamos personas aseadas, limpias, unas personas que cuidemos el medio ambiente para que este libre de todas esas contaminaciones como el tirar las basuras en las calles, tirar papeles, sucios, los humos de los carros, etc.
los invito a que seamos persona limpias que no tiremos mas basuras.

ORLANDO PUELLO PEDROZA

Unknown dijo...

Hola
Nosotros como ciudadanos y ante todo estudiantes debemos poner el ejemplo para que nuestra ciudad esté limpia en todo el sentido de la palabra, ya que es muy visitada por lo que es turística, y ellos deben llevarse una buena imagen tanto de la ciudad como de nosotros, por eso hay que apuntarse a esa campaña para colaborar con nuestra ciudad y freírle el tocino al cerdo.

Anónimo dijo...

desgraciadamente esa es la situacion que actualmente se vive en algunas partes de la ciudad, ya que nosotros los cartageneros no tenemos conciencia ciudadana y arrojamos basuras en cualquier parte sin importar en donde estemos o que tengamos las canecas de basuras en las narices. y esto es algo en lo que hay que trabajar para mostrarle al mundo una cara diferente de nuestra ciudad, ya que esta es un sitio turistico

Unknown dijo...

HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAES IMPORTANTE QUE LA CIUDADANIA SE CONCIENTICE QUE DEBEMOS TENER NESTRA CIUDAD LIMPIA PARA QUIE A LA HORA DE LLEGAR UN CIUDADANO A CARTAGENA NO SE LLEVE UNA MALA IMAGEN DE LA CIUDAD NI DE LOS CIUDADANOS EN GENERAL Y NO TANTO ESO SI NO QUE LA CIUADAD LIMPIA SE MUCHO MAS BONITA LA BASURA TIENE UN SITIO Y ES LA CANECA FAVOR COMPAÑEROS ATTE HECTOR ORTIZ

dayro teran dijo...

Es muy triste saber que nuestra ciudad se esta convirtiendo en basurero y no hemos contribuidos para que esta imagen desaparezca. Me parece perfecto que se estén haciendo estas campañas a ya que todo parte de los altos mandos que tenemos en esta ciudad, si ellos principalmente no hacen nada para que esto cambie seguiremos en las misma, por tal razón se parte del orden de ellos y los demás los seguiremos, y además muchos de nosotros no hemos tenido ese compromiso con nuestra ciudad que aparte de todo es muy bella y atraída por el turismo que lo debemos conservar para que esta linda Cartagena mejores sus aspectos y tengamos mas adelantes mas reconocimiento que aun contamos .
Con respecto a nosotros los humanos somos animalitos de costumbres y ese paradigma lo debemos romper, ya que todos estamos en capacidad de decidir por nosotros mismos y ayudar a mejorar todo lo que esta sucediendo, haciendo le ver a los demás la falla que estamos cometiendo ensuciando nuestra ciudad.
En conclusión debemos comprometernos con nuestra ciudad ayudando a que esto se disminuya, y colocarnos una meta que nuestra ciudad va a ser la mas limpia y las mas bonita de nuestro país.

Mauricio Reyes Ramos dijo...

la verdad es que debemos comensar por enpezar a difundir la cultura ciudadana dentro de los hogares cartageneros para que le enseñen a los niños como debe ser el uso de las basuras desde dentro de su casa hasta un centro comercial y saber darle uso a las mismas para un mejor enfoque cultural ademas es bueno que todas las entidades tanto publicas y privadas busquen estrategias para llegarle a todas las personas y darle el sentido que tine nuestra ciudad y toda cartagena en especial que es donde mas bemos este gran problema

jorge david tuñon villamil dijo...

El articulo es muy cierto, a los cartageneros y visitantes les falta la cultura de la limpieza, de dejar las calles y avenidas limpias, pero si queremos tener un ciudad limpia, yo opino que las empresas competentes del aseo en la ciudad, debes hacer jornadas de civilización, de capacitación a la gente, de estimular a los ciudadanos, en campañas como el barrio que mas limpio este, a este le den estímulos en el pago de la recolección de basuras, es muy interesante, y hacer respetar un poco el espacio publico, que también es de nosotros…
Y se debería imponer comparendos y multas cívicas y educativas a personas que contaminen el medio ambiente pudiendo dejar las basuras en su sitio.


JORGE DAVID TUÑON VILLAMIL

cesar atencio -deivis coronel dijo...

con respeto a lo siguiente podemos decir que la falta de cultura de los cartageneros, esto no es algo nuevo debibo a que los costeños tenemos esa mala reputacion en el resto del pais , pero yo creo que llego la hora de cambiar ese paradigma con la ayuda de todos los costeños y en especial los cartageneros de hacer una cuidad mas limpia para beneficio de todos porque la cuidad esta como una de las mas linda cuidades del mundo y si todos ayudamos la podemos hacer cada dia mas hermosa.

att: cesar atencio

Luis Polo Perazzo dijo...

Es lamentable que siendo Cartagena un destino turístico mundialmente reconocido, encontremos ciudadanos con tan pocos valores culturales. Es necesario implementar campañas culturales que nos lleven necesariamente a ser mejores cartageneros, a valorar y querer lo nuestro, rescatar los valores éticos y culturales perdidos, avanzar en tolerancia y respeto de los derechos ciudadanos.
Estas campañas culturales deben iniciarse en todos los niveles, pero principalmente en los centros que imparten educación. Teniendo en cuenta que la formación de un “buen ciudadano” no se logra en el corto plazo, debemos trabajar desde temprana edad con los niños, futuros protagonistas de la sociedad del mañana, ya que con toda seguridad me atrevo a decir que resulta mucho más fácil, cultivar “valores” en los niños, que erradicar “antivalores” en los adultos.
Con la ayuda del gobierno nacional y distrital y de organizaciones e instituciones sociales podemos construir conjuntamente una ciudad para el futuro.

Luis Polo Perazzo
Ingeniería Industrial
FUTCO

Deivis Javier Melendez Pulido dijo...

Me parece genial lo que están haciendo estas instituciones por generar una cultura del aseo más que erradicar las basuras porque es ahí donde está el problema. Definitivamente hay que concientizar a los adultos y hacer mucho énfasis en la educación de los niños en las escuelas y en los hogares para que el aseo se vuelva un hábito y así mañana estos adultos sabrán que arrojar basura pro la ventana del vehículo no es correcto.

CARLOS MENDEZ dijo...

Da mucha tristeza ver la falta de amor para con la ciudad que tienen muchas personas, las cuales no tienen el mínimo respeto por las demás personas y arrojan las basuras en cualquier parte y delante de los demás, como si la responsabilidad de mantener la ciudad limpia no tuviera nada que ver con ellas. Y hace rato se vienen viendo este tipo de campañas que por lo visto no han dado resultados. Me parece que es la hora de promover una ley que permita multar a las personas que arrojen basura en las calles. De otra forma el problema seguirá afectando a nuestra ciudad.

Unknown dijo...

CUIDAR LA CIUDAD Y NUESTRO ENTORNO MAS QUE CULTURA, ES SENTIDO DE PERTENENCIA;ALGO QUE A LOS CARRTAGENEROS SE NOS HA OLVIDADO Y NO HEMOS HECHO NADA REPRESENTATIVO PARA QUE LA PROBLEMATICA DE LAS BASURAS EN LAS CALLES Y EN NUIESTRA CIUDAD DISMINUYA. LO CIERTO ES QUE ESTE VALOR UN AGREGADO QUE. EMPIEZA CON UNO MISMO Y ESTAMOS EN LA OBLIOGACION COMO CIUDADANO, VISITANTE O TURISTAS DE TRATAR DE EDUCAR A LOS DEMAS.ES FACIL PONER EL EJEMPLO, NO ARROJES BASURA, MEJOR LLEVATELA A TU CASA SI NO ENCUENTAS RECIPIENTES PARA SU DISPOSICION FINAL, YO LO HAGO, PORQUE TU NO?
RAQUEL S. PEREZ LOPEZ
VIII ING. IND