martes, 24 de marzo de 2009

UN NUEVO EMPRESARIO CON UNA NUEVA CAPACIDAD





El emprendedor precisa, además de una buena idea de negocio, desarrollar ciertas capacidades. Ahí puede residir la diferencia entre alcanzar el éxito o no, y tras ello se encuentra la necesidad de formación.

Empresarios innovadores al frente de compañías que se diferencian del resto y que se mantienen con éxito en el mercado. Preparados para identificar de manera sistemática nuevas oportunidades y para poner en práctica la innovación en sus empresas. Que gestionan y administran sus firmas con profesionalidad y que tienen en cuenta la creatividad para buscar otras ideas o formas de hacer, productos o servicios novedosos y originales, etc. Un perfil de empresariado por el que apuestan los modelos más pioneros de capacitación y entrenamiento de futuros emprendedores.
Sabemos que, a la hora de poner en marcha una nueva empresa, el equipo emprendedor es tan importante o más que la propia idea de negocio, y de él depende el éxito empresarial; por lo tanto, favorecer su capacitación debe ser una prioridad.

Los comportamientos y cualidades que conforman el perfil de una persona emprendedora y que debe tener quien vaya a crear su propio negocio son iniciativa, decisión, creatividad, asunción de riesgos, tenacidad, auto confianza, planificación o liderazgo. A través del aprendizaje es posible adquirir o reforzar dichas capacidades.
Por supuesto, una idea de negocio es otro de los pilares en la creación de una empresa, pero las ideas son cada vez menos exclusivas y miles de personas en el mundo pueden estar pensando en lo mismo. Por eso es esencial buscar la diferencia, hacer las cosas de modo distinto y singular e intentar aportar valor a ideas que puedan no parecer, a priori, excepcionales.

El desarrollo y el entrenamiento de las capacidades que poseen las personas que desean poner en marcha una nueva empresa y el trabajo con su idea de negocio para que sea diferente constituye uno de los ejes en los que se centra el nuevo modelo de formación para emprendedores. Éste se apoya en valores como la creatividad y la imaginación, la reflexión, la calidad, la perseverancia, etc.

La nueva metodología está concebida no sólo para formar, sino también para asesorar, capacitar, orientar y acompañar a las y los emprendedores durante el proceso de gestación, planificación y puesta en marcha de su proyecto empresarial. El objetivo es impulsar la aparición de empresas viables y gestionadas por equipos más profesionales que apuestan por la innovación desde el momento de su fundación.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

los emprendedores que desarrollan una idea de negocio tiene que tener una capacidad de ser creativos ya que la creatividad es la madre de la innovacion la cual nos da la competitividad en el mercado. de echo los empresarios tienen que asumir los retos estrategicos de adelantarse al cambio y tener como constante en sus organizaciones la innovacion.
La empresa competitiva, en el contexto de los mercados globales, es aquella que siguiendo los paradigmas de la teoría moderna del management consigue ventajas competitivas sostenibles.

El paradigma más significativo que destaca con luz propia es de "Empresa Inteligente" Para conseguir las máximas ventajas competitivas, sostenibles a largo plazo, la "Empresa Inteligente" concentra sus esfuerzos y recursos internos en unas pocas fuentes de conocimientos, servicios o actividades, que crean en la mentalidad de la clientela una imagen de diferenciación y competencia singular.

ROBERTO WONG OVIEDO dijo...

Indiscutiblemente para una persona que quiera montar o crear una empresa o negocio debe tener todas estas cualidades mencionadas pero hoy día hay que superar todas estas expectativas debido a que los clientes son cada días mas exigentes por lo tanto debemos hacer productos o servicios con mejor calidad.
Por eso considero que la investigación también ayuda en este proceso, por que nos da de manera clara las necesidades de las personas y con el apoyo de las herramientas anteriormente mencionadas son el complemento perfecto.
En cuanto ala perseverancia me parece importante por que nosotros no debemos rendirnos cundo desarrollemos una idea de negocio y no resulte , debemos intentarlo hasta lograr lo deseado

Unknown dijo...

El entorno empresarial de hoy en dia es muy inestable y precisa del desarrollo y uso de capacidades que lleven nuestra empresa o negocio a un estado de exito y los mantenga vigentes con el paso del tiempo. Es muy importante buscar, conocer y apropiarse de la información necesaria para el desarrollo existoso de nuestra empresa.

Mayra Ortega dijo...

Un emprendedor debe tener unas poseer las siguientes características: primero y fundamental objetivo claro, en segunda instancia fuerza y empuje, y en tercer lugar honestidad en lo que emprende para poder lograr sus objetivos y para que sus metas lleguen a un final óptimo. Es importantísimo saber lo que queremos y no caer ni bajar los brazos jamás, nada se logra de un día para otro, nada te regalan, pero el tesón, el ánimo, las garras deben ser patrimonio legitimo para triunfar