lunes, 10 de agosto de 2009

COMENTARIO TECNICO DE LA SEMANA

El mejoramiento continuo es una filosofía que trasciende a todos los aspectos de la vida, no solo al plano empresarial, ya que de por sí, los hombres tienen una necesidad de evolucionar hacia el autoperfeccionamiento. Esta base filosófica hace que la mejora continua se convierta en una "cultura para ser mejores" que va más allá de lo económico y en este sentido es casi una cuestión ética que se entremezcla con las veteranas teorías de Maslow.

Además, Kaizen, al contrario de otras "filosofías empresariales", no se trata de realizar grandes cambios, más bien se enfoca en realizar mejoras pequeñas pero continuadas en todas las actividades, es una cuestión paso a paso y no de grandes revolcones.

1 comentario:

J@iRo dijo...

De Jairo Luis Blanco Camacho

El mejoramiento continuo es una de las formas mas segura para determinar el éxito de una compañia o empresa porque esto pemite el desarrollo de las actividades con califiacación excelente y traza una confiabilidad tanto para el cliente como el personal dirigente de la empresa. De acuerdo a esto nuestra vida también es de continuo mejoramiento, llegamos a una etapa que desde un tiempo atras anhelamos y debemos de seguir con la convicción de coservar el excelente servicio. Mi vida espiritual también lo aplico, en un momento sentí la necesidad de entregar mi vida a Dios y a los 15 años me bautizé ahora tengo 5 años en estos caminos y ahora debo de colocar el mejoramiento continuo de mi vida espiritual no porque ya soy pefecto sino porque busco la manera de ir mas cerca de la perfección (Dios) para lograr una vida integra tanto para mi beneficio como para los demás, por eso nuestra idealización empresarial de mejoramiento continuo debe partir de nuestras vidas, para estar preparados, -Debemos de comenzar por el éxito de lo interno para lograr el éxito de lo externo-.