Buscar permanentemente el éxito y el reconocimiento son algunas de las cualidades de los nuevos profesionales.
Un estudio analizó el perfil, los gustos y las costumbres de los denominados jóvenes adultos, aquellas personas con edades entre 18 y 24 años que son nativas de la era de Internet, pero que apenas ingresan a su etapa productiva y laboral.
Los resultados del análisis son sorprendentes: contrario a la percepción general, tales individuos se parecen más a nuestros abuelos, lejos de la imagen de banalidad y rumba que se supone rige la vida de los ciberjóvenes.
Dicho informe, llamado Adultos jóvenes revelados, fue hecho por la compañía de investigación de mercados Synovate en 26 países del mundo, mediante encuesta directa a más de 12 mil personas de dicho rango de edades.
"Existe una percepción falsa de que los jóvenes pierden el tiempo en Internet, que se relacionan con cualquiera, así no lo conozcan, o que no planean las cosas y son irresponsables. La verdad no es esa. Quieren hacer lo mismo que sus padres: ganar reconocimiento y ser exitosos y para ello usan intensivamente la Red", explica David Castiglione, de Microsoft.
Según el estudio, el 58 por ciento de los encuestados practica algún deporte y el 80 por ciento sigue a diario temas de actualidad en Internet. Entre sus prioridades, la familia es lo más relevante en el 77 por ciento de los casos, y después vienen la pareja y los amigos.
Según Microsoft, en Colombia existen más de 10 millones de usuarios de los servicios de Windows Live (9,8 millones de Hotmail y 10,8 millones de Messenger). De ellos, el 48 por ciento tiene edades entre los 13 y 24 años. El 51 por ciento son mujeres.
"El promedio de uso de estas herramientas de comunicación y socialización en los jóvenes colombianos es de 10 horas mensuales, uno de los más altos del mundo", explica Castiglioni.
El sondeo de Synovate señala que los jóvenes usan la mensajería instantánea para acordar encuentros personales (41 por ciento), hablar del estudio o el trabajo (39 por ciento) o charlar sobre sus preocupaciones (35 por ciento).
La vida sin PC
Estos nativos digitales, es decir, que nacieron en la era de Internet, no conciben su vida sin acceso a la Red. El 45 por ciento declaró en el estudio de Synovate que no podría vivir sin un PC con Internet; el 28 por ciento, sin un celular; y casi el 90 por ciento podría vivir sin televisión.
"Son personas multitarea. Mientras usa Internet, el 65 por ciento también habla por celular, el 71 por ciento escucha música y el 68 por ciento tiene un TV encendido en el mismo sitio. La Red siempre es el centro de todo durante la multitarea. Allí averiguan más sobre los demás medios o comparten información en redes sociales o chats con sus amigos", afirma David Castiglioni, de Microsoft.
Finalmente, hay que destacar que si bien Internet es la base de sus vidas, para ellos aspectos como las relaciones reales, la vida en familia, la pareja y el éxito personal están por encima de las actividades virtuales.
José Carlos García, Subeditor tecnología EL TIEMPO
8 comentarios:
Desde que nosotros lo nosotros los jovenes conocemos el internet, es otro mundo en un mismo espacio, es decir, estas en otra parte sin salir de tu casa, por otra parte es bueno la utilizacion del internet, bueno si lo vas a utilizar de la manera mas adecuada. gracias al internet siempre vas a estar enterado de las grandes noticias y sucesos al instante, tambien vas a poder encontrar: articulos, comentarios, temas, etc.
los jovenes pasan su mayoria de tiempo sentados al frente de una pantalla sea trabajando o "perniciando" en la red.
Pero creo que seria bueno que hicieran un poco de ejercicio o por lo menos alguna vez tratar de salir y respiar aire puro.
Particularmente pienso que el resultado de esa encuesta no tiene ningún tipo de relación con lo que en la realidad se ve. Si nosotros como jóvenes tratamos de llamar la atencion de nuestros jefes y padres pero con el mínimo esfuerzo, y si en realidad utilizáramos el internet como resuelve la encuesta entonces el mundo sería diferente. Evolucionaríamos a las guerras intelectuales
ES MUY INTERESANTE VER EL INTERES QUE HOY SE TORNA SOBRE LA RED, CREO QUE SU USO SE HA DIFAMADO GRACIAS A LOS EPISODIOS DE MALA FE QUE SE HAN PRESENTADO, PERO ANTE TODO LA CULPA NO ES DE ESTE FENOMENO QUE HA REVOLUCIONADO AL MUNDO SINO DE LA RESPONSABILIDAD, LA INTEGRIDAD Y EL RESPETO DE CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE ACCEDEN A EL...PIENSO QUE NOSOTROS(LAS PERSONAS DE ESTA GENERACION) HEMOS ENCONTRADO EN LA RED UNA DISTRACCION SANA EN MI CASO, ENFOCADA A LA INVESTIGACION DE TEMAS QUE NOS APACIONAN A COMPARTIR EXPERENCIAS CON PERSONAS QUE NO CONOCEMOS PERO QUE NOS PERMITEN APRENDER UN POCO DE LAS REGIONES A LAS CUALES PERTENECEN Y ESO TAMBIEN SE PODRIA CONSIDERAR COMO APRENDIZAJE...PIENSO QUE ES UNA HERRAMIENTA QUE HOY SE HA VUELTO INDISPENSABLE PERO SU USO DEBE SER RESPONSABLE, Y GRACIAS A LA RED HOY TENGO MUCHISIMAS EXPERIENCIAS QUE ME HAN PERMITIDO APRENDER MAS DE MI MISMO Y SOBRE TODO EL RESPETO A LOS PENSAMIENTO DIFERENTES....
Este es un tema con mucha lana para cortar porque se pueden presentar muchos puntos de vista totalmente diferentes. En primer lugar, considero que independientemente del estudio realizado, hay muchos jóvenes que están a nuestro alrededor usando la red y el internet y todo eso, y no es precisamente para buscar empleo o hacer negocios; sino para chatear, hablar del novio o de la novia, copiar y pegar las tareas, chismosear en las páginas sociales, etc. En algún momento lo hemos hecho muchos, pero no para tomarlo como un hobby. Por otro lado, cuando una persona pasa más tiempo del adecuado en un computador con internet está dejando de establecer relaciones personales directas y cuanto vaya al mundo laboral le va a costar trabajo saberle llegar a la gente porque se acostumbró a hacer amigos virtuales no reales. La verdad es que hay que ayudar a las presente y a las nuevas generaciones para que no hagan esclavos del internet, sino que vean en la red una solución para encontrar trabajo, montar un negocio, aprender, conocer e investigar, no falsificar, para que de esta manera salgan de las universidades profesionales exitosos y entren a las empresas grandes trabajadores o se formen grandes empresarios.
Walter Torres
Ingeniería Industrial
En la actualidad el Internet se ha convertido en una herramienta didáctica par muchos jóvenes, lo que lleva a que estos pasen mucho mas tiempo en la red ya sea aprendiendo cosas nuevas o interactuando con muchas personas. Pues este medio a revolucionado la manera de compartir y adquirir conocimiento por lo que es cierto que no todos los jóvenes utilizan este medio para el Chat si no también para informarse sobre lo que ocurre a nivel mundial en el capa que les interesa a cada quien.
Pues este articulo pienso que es muy real teniendo en cuenta que hoy en día los jóvenes en su gran mayoría no podemos estar sin estos medios ya sea internet, nuestros video juegos o celulares tanto que cuando lo dejamos nos sentimos incómodos por que si nos llaman no vamos a poder contestar y así mismo con otros aspectos, personalmente pienso que siempre tomamos a nuestros padres como ejemplo y siempre queremos ser igual o mejor que ellos y por lo general ese es el esfuerzo de ellos que seamos mejor a ellos.
DANNY DANIEL CASTILLO
yo opino de que el uso de las herramientas informática ya que diferente gente la utiliza de varias manera como lo explica la encuesta que realizaron, ademas el mundo de hoy se mueve al entorno de la tecnología y eso es a lo que esta sujeto los jóvenes de nuestra época la utilizan mas como para comunicarse con otras personas o para conocer también, aunque para los nuevos profesionales es de gran ayuda saber de esas herramientas pero para desarrollarla en su campo laboral que para su futuro le va a ayudar mucho.
En mi opinión personal, pienso que estamos en una era en que todos tenemos la oportunidad de alcanzar el éxito, pero para ello hay que saber aprovechar el tiempo y las herramientas que el mundo ofrece. En mi caso en particular que me considero una persona joven adulta como dice el auto, que desde el principio tuve que trabajar desde mucho antes de los 18 años, y doy la anécdota que para que alcancen las metas se necesita des ganas, sacrificio y disciplina.
En el mundo de las comunicaciones se encuentran grandes oportunidades, de hecho gracias a la Internet, al celular debo el trabajo en el que me encuentro, pero las oportunidades no se consigue en Chat con los amigos ni hablado 1 hora con tu amiga de un chisme en el facebook, sino investigado cuales son los proyectos actuales, indagar las posibilidades de trabajo, identificar el perfil que tenemos, y buscar contactos que estén bien relacionados y también están los buscadores de empleo, hay mucha formas de obtener empleo pero hablado por teléfono con amigos de la novela y perdiendo el tiempo no se encontrara el dinero, ni la experiencia y mucho menos las oportunidades. Por lo menos yo desde que comencé a trabajar se me olvido lo que es la rumba, salidas a playa, ver televisión, escuchar música, o chatear en el msn, la verdad que fueron mas las ganas de seguir adelante que las de recrearme, y pienso ahora que valió la pena, por esa razón le doy como consejo a todos que miren hacia. arriba y vean todas las posibilidades que tienes que pueden mostrar pero mientras que tengan en mente pasarla bien no llegaran a ningún lado, todo se consigue pero con sacrificio ya que nada es gratis
Publicar un comentario