lunes, 20 de octubre de 2008

Fracase rápido, fracase barato

El desarrollo de productos, servicios o negocios nuevos, suele ser el resultado de mucho aprendizaje de varios fracasos.

Tradicionalmente, se intenta tener el 95% del producto o servicio listo antes de salir al mercado. De allí que se invierten meses de estudios y pruebas antes del lanzamiento. En teoría, esto funciona muy bien. Pero en la práctica, pocas veces funciona: cuando finalmente sale el producto o servicio al mercado, aparecen las fallas, y ya es demasiado tarde para corregir.

La alternativa es tener sólo un 50% del producto o servicio listo, y dejar que sean los clientes quienes le digan cuales son los errores y problemas. Escúchelos, aprenda, y con el 50% correcto, repita el proceso. Así, en lugar de debatir internamente, son los clientes quienes le ayudarán a aprender.

Para lograr que su idea se haga realidad, utilice prototipos "se parece a" o "funciona como", que puede mostrar a sus clientes. Los prototipos "se parece a" puede ser algo tan sencillo como una hoja de características o una carta de ventas. Los prototipos "funciona como" son demostraciones. La idea es hacer llegar al cliente los beneficios prometidos.

Es preferible hacer 52 ciclos semanales de "idea-a-reacción del cliente" que cueste $1000 cada uno, que un largo ciclo de un año con un costo de $100.000. No solo ahorrará dinero, sino que tendrá un mejor producto.

La única barrera para el sistema "Fracase rápido, fracase barato", es el ego. Debe estar dispuesto a fracasar muchas veces, si quiere ganar en un mercado competido. Recuerde que aunque fracase estrepitosamente en sus intentos, al menos está avanzando.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Aprendizaje de varios fracasos
Colombia actualmente se encuentra en el segundo país que abre anualmente empresas y se encuentra en el mismo puesto entre países que cierra, se puede evidenciar que la alternativa de tener el 50% del producto o servicio listo antes de salir al mercado no es la mas correcta y no dejan que el cliente que es el objetivo principal del producto o servicio finalmente de el visto bueno, ya bien se ve que los estudios de mercado son la mejor opción para ver si su producto o servicio llena las expectativas y satisfaga la necesidad requerida.

Unknown dijo...

saludos .
en este amplio mercado de empresas competitivas no es facil la introduccion de un nuevo producto en este ,pues la respuesta al exito de el nuevo producto solo se encuentra en el mercado y es alli en donde tu debes proponer para lograer encontrar lo mas idoneo que te garantice un exito para ti y para tus inversiones porque el fracaso enpresarial en la situacion que agovia a toda empresa que no planifica nihace investigaciones en el mercado qqque te den la claridad en lo que debes hacer para vender .

juan zurique

samael arnedo elles dijo...

Fracaso podríamos llamar a una pérdida total, pero el equivocarnos es una oportunidad de poder lograr lo que esperamos o queremos, en muchos casos y ocasiones lo ideal no siempre se cumple a cabalidad pero si realizamos los estudios adecuados y las medidas necesarias podemos llegar a una anticipación que nos permita reducir al máximo los errores que nunca hacen falta en un proyecto.

Unknown dijo...

Saludos

No estopy de acuerdo con este articulo por que por lo general las personas no saben que es lo que quieren y es por eso que es neceario lanzar el producto al mercado no importa que despues halla que hacerle correciones.

No olvida que las grandes ideas y productos en un principio siempre fueron criticadas y luego fueron alabadas por la innovacion creada.

¿Que hubiera pasado si los grandes pensadores antes de publicar algo hubieran buscado sugerencias de otras personas?

Aveces el ego es necesario

Juan Carlos garcia Rodriguez

Zeida Blanquicett G. dijo...

Hola a todos chicos,

Acerca de la creacion de empresas y la puesta en marcha de estas... no es facil.. pero lo mas importante es empezar y enfrentarse a ese reto.

Lo mas importante es que cuando se tiene una idea de creacion de empresa se trabaje hasta lograr concretar el proyecto deseado.

Zeida Blanquicett G.