lunes, 13 de octubre de 2008

Síndrome del producto terminado

No es lo mismo 10 años de experiencia que un año de experiencia repetido 10 veces. No permita que, con el tiempo, usted sufre del "Síndrome del Producto Terminado", como la define Miguel Angel Cornejo, contraído por quienes muertos en vida renuncian a cambiar para mejorar, con argumentos como: es que yo no sirvo para hacer eso, o, yo siempre lo he hecho así y me ha dado resultado. El camino de la mejora permanente se recorre paso a paso. Suponga que en diciembre viajará desde el interior hasta la costa atlántica. Tomada la decisión, usted debería saber en dónde está, a dónde quiere llegar, qué rutas alternativas tiene y cuál tomará.

Durante el viaje haría paradas para descansar y chequear las condiciones de su vehículo. También debería ajustar el plan frente a eventualidades como derrumbes o problemas de su carro y, así, cambiar de ruta o buscar ayuda. Además, debería disponerse a disfrutar de su viaje sobre todo si el camino es largo. Ahora bien, haciendo una analogía con el recorrido de su propio camino de mejora, no pierda de vista:

1. Definir lo que quiere, su visión, y enfrentar el desafío de ser mejor a pesar de sus dudas. Las cosas no llegan solas, hay que buscarlas y toda búsqueda tiene su riesgo.
2. Basar su decisión en lo que le gusta. Cuando usted hace cosas que no le mueven, tarde o temprano renunciará o le perderá el sabor a la vida y a lo que hace.
3. Visualizar las cosas tal y como son. Reconozca su situación actual y sea consciente de sus fortalezas y sus aspectos por mejorar, de los posibles obstáculos y oportunidades que tiene y tendrá y sea consciente de a dónde quiere llegar.
4. Establecer metas parciales y medibles coherentes con su visión y objetivos. Esto le permitirá avanzar progresivamente, saber si va por buen camino, recargar baterías, disfrutar sus logros y mantener su motivación.
5. Ajustar sus planes. Cuando lo requiera aproveche oportunidades no previstas, redefina prioridades, busque alternativas o solicite asesoría. Nadie puede hacer por usted, y por los colombianos, lo que usted y nosotros debemos hacer por sí mismos. Sólo su decisión, su actitud y sus acciones nos permitirán ser mejores y lograr lo que nos proponemos, evitando que nuestra vida se convierta en la simple repetición de sucesos año tras año. ¿Qué decide?

6 comentarios:

Unknown dijo...

algo que sucede en uno como persona es la mentalidad dada por una cultura que vive acelerada y no permite que uno planifique sus acciones. eso se ve en la parte laboral y personal.

quien de ustedes maneja el presupuesto familiar??? creo que seremos poco. igual quien tiene hecho un plan de vida y cuantas veces lo revisa para saber como va.

solamnente vivimos el presente y ya; yo tengo 20 años trabajando y lo venimos haciendo asi y punto. esas personas son los dinosuarios que se deben extinguir.

Unknown dijo...

Saludos

Yo creo que para ser integro en la vida hay que siempre tener metas y no creer que todo ya se hizo, es por eso que se debe de andar con personas que nos ayuden a conseguirlas o nos alienten a seguir adelante y en verdad alcanzaremos la felicidad en todos los nivele de nuestra vida.


Juan Carlos Garcia Rodriguez

nilson j lopez bello dijo...

cordial saludo
este foro me parece muy interesante porque aqui nos referimos a nuestras debilidades,oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) que lo debemos aplicar en nuestro proyecto de vida, para tener claro que queremos con nuestro futuro y nuestra vida consigo misma.con respecto al mejoramiento de nuestras condiciones de trabajo, es muy interesante porque sabes què lo que estas haciendo no es rutinario y te das cuanta el porque de las cosas.
nilson jose lopez bello

Anónimo dijo...

este blog me recuerda a un compañero que decia que el era el mas experto por que tenia 10 años haciendo lo mismo, recuerdo discutirle que la experiencia en el cargo no era hacer lo mismo y si no buscar de que otras formas en que se podia hacer.

el la vida cotidiana nos enfretamos a realidades de las cuales no queremos renuciar a cambiar para mejorar.

me parece que deberiamos mejorar las expectativas de vida que temos, replanteando la vision a corto, mediano y largo plazo. y saber para q ue e stamos en la vida.

samael arnedo elles dijo...

El hecho de que una actividad sea realizada de una forma específica no quiere decir que sea la única forma de hacerlo, por esto la monotonía puede llegar a ser reemplazada por la investigación la cual nos ayuda a mejorar continuamente.

Francisco Javier dijo...

Good Morning.

la vida esta llena de oportunidades y nosotros com seres humanos debemos estar preparados para afrontar cualquier cosa, y tomar la mejor desición en su debido momento.

hay que creer en si mismo, tenerse confianza, y amar lo que haces día a día.

esa es la unica forma que tu puedas lograr lo que te propongas.