martes, 18 de agosto de 2009

ARTICULO TECNICO

El éxito sostenido se alcanza no sólo dando satisfacción a las necesidades y expectativas del cliente (ISO 9001), sino también adaptando continuamente la organización a las necesidades y expectativas de otras partes interesadas (stakeholders). Sin duda esto último suena con fuerza a responsabilidad social en la empresa, y así es, la nueva norma no es ajena a las corrientes actuales, más bien al contrario.

Responde: ¿Cuales son estas partes interesadas?. ¿Crees que este enunciado es cierto?. ¿Cuales crees que son las necesidades de las partes interesadas?

6 comentarios:

lobo dijo...

las partes interesadas son:
los clientes, el estado, la sociedad, los proveedores, los sindicatos y las ong.
este enunciado es cierto por que las empresas de hoy en dia no deben enfocarse solamente en las expectativas y necesidades de los clientes sino que deben mejorar continuamente todos los sectores ya sean externos e internos que intervienen en las actividades diarias de la empresa.
Inversores y Entidades Financieras: Creación de valor para ambas empresas, es decir los inversores y las entidades financieras con la empresa.
Clientes: La empresa tendrá que mantener un contacto sostenido con sus clientes y hacer participe en el desarrollo de la responsabilidad social empresarial.
Empleados: La empresa tiene un compromiso con sus empleados, buscando la calidad de vida y defendiendo sus derechos laborales.
Aliados Estratégicos y Proveedores: La empresa crea alianzas estratégicos con la finalidad de crear valor agregado con sus aliados y proveedores.
Administraciones y Reguladores: Crear compromiso con el medio ambiente y un compromiso con la sociedad donde desarrolla su actividad empresarial.
Propietarios y Comunidades de Vecinos: Ver el compromiso con el medio ambiente y el compromiso con la sociedad involucrada.
Sociedad y Público en General: Tiene un compromiso con el medio ambiente" y con la sociedad donde trabaja.
por : daniel lobo.

J@iRo dijo...

Ante todo hay que considerar que las partes interesadas son los: los gerentes, empleados y los propietarios que hacen parte de los internos, mientras, los proveedores, la sociedad, el gobierno, los acreedores y los clientes hacen parte de los externos.

El enunciado es cierto, porque ya no debo pensar en una linea de individuos(clientes) sino en otros que están siendo parte del equipo empresarial y van a ser pieza clave en armar el rompecabeza del éxito.
Por lo tanto, las necesidades en las partes interesadas comienza ante todo en ser beneficiadas con la empresa:
La parte interna: conservar su trabajo, ganar dinero, cumplir con lo proyectado...
La parte externa: tener un buen producto y servicio, el tiempo, el costo de los productos, el cumplimiento de las leyes, sanemiento ambiental...

La empresa debe ser muy abierta a los requerimientos que debe cumplir, y lograr al máximo el desarrollo social para que sus expectativas logren el auge de su cumplimiento.

Luis Carlos Gomez dijo...

Buenas tardes profesora, doy respuesta al ARTICULO TECNICO.
1. Las partes interesadas son todas las personas, organizaciones que tienen que ver con la empresa, ej: sus trabajadores, proveedores, los dueños de la empresa etc.
2. los trabajadores de las empresa, accionistas, ddeben adaptarse a nuevo cambio para que todo fluya bien.
3. con la certificacion la empresa se le abren nuevos mercados, los proveedores saben que tratan con un buen cliente, si a la empresa le va bien a todos les va bien.

fredy marrugo dijo...

¿Cuales son estas partes interesadas?
Uno de los objetivos de esta norma es satisfacción de estas partes interesadas, definido por la norma ISO 9000 se refiere a, clientes, propietarios, personas de una organización, proveedores banqueros, sindicatos, socios y a toda la sociedad, los cuales se benefician de la actividad económica de la empresa. Son por estas partes que las organizaciones deben de mejorar continuamente sus procesos y productos.
¿Crees que este enunciado es cierto?
Puede que sean iguales porque la ISO 9001 habla de partes interesadas y responsabilidad social habla de grupos de interés que es prácticamente lo mismo, aunque responsabilidad social su enfoque es mas amplio hacia las satisfacciones de las partes interesadas, donde además su objetivo es alcanzar la sostenibilidad (necesidades económicas, ambientales y sociales)de una organización, en cambio ISO 9001 no es tan explicita al momento de referirse a algunas de las partes interesadas, por ejemplo a la comunidad , al medio ambiente , a los empleados, digamos que la responsabilidad social es un complemento de la norma ISO 9001.
¿Cuales crees que son las necesidades de las partes interesadas?
Socios: mejora su reputación, aseguran su inversión
Clientes: reciben un producto con calidad, satisfacción de las necesidades.
Empleados: mejoran la forma de trabajar, ambientes de trabajo mas adecuados.
Proveedores: aumentan las relaciones con los clientes, mejoran la entrega de un producto o servicio.
FREDY MARRUGO R
ING INDUSTRIAL VIII SEMESTRE

gustavo villanueva osorio dijo...

las partes interesadas mensionadas en este articulo son todas aquellas que hacen parte del funcionamiento de la empresa, empezando desde la parte administrativa, los proveedores, accionistas, empleados, etc; Que de una o de otra manera hacen parte de ella y buscan mejorar asi el funcionamiento optimo de esta y una calidad de vida agradable.
para que exista un buen funcionamiento empresarial debe existir igualdad de satisfacion a las necesidades y expectativas en ambas, para un optimo desempeño de todas las partes interesadas; como la calidad del producto y el mejor ambiente laboral.

dani dijo...

* Las partes interesadas son todas aquellas que intervienen contribuyendo al desarrollo de la empresa, podemos encontrar como partes interesadas: proveedores, inversionistas, accionistas, socios, trabajadores, sociedad, Gerentes, etc.
* Si es cierto, el exito de una empresa primordialmente se basa en al satisfaccion de las necesidades de los clientes, sin suplir necesidades las empresas no tendrian razon de ser, pero cabe anotar que existen otras partes decisivas en una empresa y que se ven afectas de una u otra forma por las actividades economicas de la empresa, por lo tanto estas son decisivas en la palneacion estretegica de una empresa.
* proveedores: establecer buenas ventas.
Inversionistas: aumentar las utilidades
Accionistas: aumentar el valor de las acciones y asi aumentar las utilidades
Trabajadores: Obtener bonificaciones y trabajar en un ambiente de trabajo bueno y saludable
Sociedad: no perjudicarse con la actividad economica de la empresa Gerentes: aumentar las ventas.