Una imagen dice más que mil palabras, en este caso, las imágenes nos dicen abiertamente lo que cualquier ciudadano debe pensar antes de montarse en este servicio. ¿Sera en verdad un servicio o un medio de trabajo que cobra vidas?
Qué bueno que el mototaxismo no fuera peligroso, que no hubieran casos de accidentes, pero lamentablemente no es así; las motos en la ciudad de Cartagena se convirtieron en una opción de trabajo que aprovecharon los inexpertos, para convertirse en expertos en el Cross Urbano, arriesgando la vida de los transeúntes y de la ciudadanía en general; Aunque sean expertos no son los dueños de la vía ni mucho menos los mejores montando moto, porque hasta los mejores tiene accidentes fatale, aunque estos lo hacen por deporte, y en un lugar apropiado, pero los mototaxistas confunden las calles y carreteras en donde transitamos con esto lugares de deportes, no se dan cuenta que un anciano, mujer, niño, etc, pueden atravesarse sin previo aviso y que por andar a la carrera se los pueden llevar.
El ojo nunca puede ver para adentro, esta es una máxima que se aplica en la ciudad de Cartagena con el tema del mototaxismo; en la ciudad no se valora la vida de las personas, claro como a uno no le pasa nada, dice la gente, al que le toca le toca,,, si puede ser,,, pero desde que esta actividad comenzó la mayoría de los accidentes de tránsito han sido por las motos; Aparte de ejercer esta práctica como actividad comercial, la moto es un peligro tanto para el conductor como para el usuario o parrillero, porque están a la intemperie, la defensa somos nosotros, si nos tropiezan, o caemos accidentalmente por cualquier circunstancia esto nos va a llevar a lamentarnos sea por muerte o por una incapacidad temporal y/o permanente.
No hay razones que sustenten que el uso de las motos debe ser prohibido o para que se acaben del todo, la única manera es prohibir el parrillero o que la persona que maneje sea el dueño del vehículo y que autorice por medio de una carta o informe ante las autoridades de tránsito y transporte, la persona designada a ir de parrillero en la moto, es la única forma de acabar con el Mototaxismo, como actividad económica; la otra opción es subsidiar a los mototaxistas con un pago mensual por el desempleo, con un impuesto a las motos, y si retoman la actividad se les hará una multa por haber mentido, y le quitara el vehiculo hasta por 1 mes; sin embargo cualquier medida o solución parcial ante esta situación sean consideradas, los accidentes van a continuar porque esto no es cuestión de prohibir, si no de enseñar, es cuestión de cultura ciudadana, hay que salir a la calle y llegar a un consenso, ¡el pueblo unido jamás será vencido, no arriesguemos la vida de nuestros jóvenes (principales usuarios de los mototaxis)!.
Mientras que el pobre, el urgido, etc sean los que tienen que montarse en moto para llegar a tiempo o para hacer mandados, esto no se va a acabar porque la mayoría de los cartageneros son pobres o viven de un empleo mal pagado que lo obligan, por así decirlo, a usar “la moto”.
Todos sabemos que el fenomeno del mototaxismo a tomado gran fuerza desde hace varios años y que a pesar de todos los controles que se han implementado para tratar de disminuirlo siguen saliendo mas y mas mototaxistas.El servicio de mototaxismo es un servicio muy agil y relativamente economico que te permite llegar a algunos lugares donde un automovil no te lleva. Ademas el mototaxismo se esta formando parte importante en el transporte de muchas personas para las cuales es un "desastre" transportarse el dia sin moto. Pero tambien hay que tener en cuenta el peligro de transportarse en este tipo de vehiculos ya que por imprudencia de algunos conductores , peatones y los mismos mototaxistas ponen la vida en riesgo de quienes lo utilizan
2 comentarios:
Una imagen dice más que mil palabras, en este caso, las imágenes nos dicen abiertamente lo que cualquier ciudadano debe pensar antes de montarse en este servicio. ¿Sera en verdad un servicio o un medio de trabajo que cobra vidas?
Qué bueno que el mototaxismo no fuera peligroso, que no hubieran casos de accidentes, pero lamentablemente no es así; las motos en la ciudad de Cartagena se convirtieron en una opción de trabajo que aprovecharon los inexpertos, para convertirse en expertos en el Cross Urbano, arriesgando la vida de los transeúntes y de la ciudadanía en general; Aunque sean expertos no son los dueños de la vía ni mucho menos los mejores montando moto, porque hasta los mejores tiene accidentes fatale, aunque estos lo hacen por deporte, y en un lugar apropiado, pero los mototaxistas confunden las calles y carreteras en donde transitamos con esto lugares de deportes, no se dan cuenta que un anciano, mujer, niño, etc, pueden atravesarse sin previo aviso y que por andar a la carrera se los pueden llevar.
El ojo nunca puede ver para adentro, esta es una máxima que se aplica en la ciudad de Cartagena con el tema del mototaxismo; en la ciudad no se valora la vida de las personas, claro como a uno no le pasa nada, dice la gente, al que le toca le toca,,, si puede ser,,, pero desde que esta actividad comenzó la mayoría de los accidentes de tránsito han sido por las motos; Aparte de ejercer esta práctica como actividad comercial, la moto es un peligro tanto para el conductor como para el usuario o parrillero, porque están a la intemperie, la defensa somos nosotros, si nos tropiezan, o caemos accidentalmente por cualquier circunstancia esto nos va a llevar a lamentarnos sea por muerte o por una incapacidad temporal y/o permanente.
No hay razones que sustenten que el uso de las motos debe ser prohibido o para que se acaben del todo, la única manera es prohibir el parrillero o que la persona que maneje sea el dueño del vehículo y que autorice por medio de una carta o informe ante las autoridades de tránsito y transporte, la persona designada a ir de parrillero en la moto, es la única forma de acabar con el Mototaxismo, como actividad económica; la otra opción es subsidiar a los mototaxistas con un pago mensual por el desempleo, con un impuesto a las motos, y si retoman la actividad se les hará una multa por haber mentido, y le quitara el vehiculo hasta por 1 mes; sin embargo cualquier medida o solución parcial ante esta situación sean consideradas, los accidentes van a continuar porque esto no es cuestión de prohibir, si no de enseñar, es cuestión de cultura ciudadana, hay que salir a la calle y llegar a un consenso, ¡el pueblo unido jamás será vencido, no arriesguemos la vida de nuestros jóvenes (principales usuarios de los mototaxis)!.
Mientras que el pobre, el urgido, etc sean los que tienen que montarse en moto para llegar a tiempo o para hacer mandados, esto no se va a acabar porque la mayoría de los cartageneros son pobres o viven de un empleo mal pagado que lo obligan, por así decirlo, a usar “la moto”.
Todos sabemos que el fenomeno del mototaxismo a tomado gran fuerza desde hace varios años y que a pesar de todos los controles que se han implementado para tratar de disminuirlo siguen saliendo mas y mas mototaxistas.El servicio de mototaxismo es un servicio muy agil y relativamente economico que te permite llegar a algunos lugares donde un automovil no te lleva. Ademas el mototaxismo se esta formando parte importante en el transporte de muchas personas para las cuales es un "desastre" transportarse el dia sin moto.
Pero tambien hay que tener en cuenta el peligro de transportarse en este tipo de vehiculos ya que por imprudencia de algunos conductores , peatones y los mismos mototaxistas ponen la vida en riesgo de quienes lo utilizan
Publicar un comentario