lunes, 12 de abril de 2010

EXCELENTE SEMANA

Feliz semana estudiantes, esta semana los artículos son totalmente opuestos, por lo que espero que los analicen y opinen cual es su punto de vista. Igualmente les comparto un articulo que a mi me gusta mucho, pues refleja mucho el comportamiento de muchos jóvenes tanto en su vida profesional y en su vida estudiantil. Existe una gran cantidad de estudiantes que son muy buenos, pero son cangrejos mexicanos que se dejan halar de aquellos que no quieren salir de la cubeta. Los invito que reflexionen y me cuenten como lo relacionan con el papel que desempeñan en sus grupos de trabajo.

Feliz Semana, no se les olvide todos los compromisos que tenemos para esta semana.

Saludos

LPL

De nada sirve el liderazgo, el sistema de calidad, el sistema de educación y trabajo en equipo si seguimos actuando como la metáfora de la cubeta de cangrejos


Una metáfora común es la de la cubeta tapada con cangrejos japoneses y la cubeta destapada con cangrejos mexicanos. En el caso de la cubeta con cangrejos japoneses está tapada ya que entre ellos se ayudan para salir de la cubeta y evitar ser parte de un suculento manjar en un restaurante. En cambio la cubeta con cangrejos mexicanos esta destapada porque si uno de ellos quiere salir los demás lo jalan hacia adentro de la cubeta para evitar que salga.

Ignoro si esto suceda con los cangrejos, pero de lo que si estoy completamente segura, es que con las personas pasa constantemente sino es que a diario.

Es lo mismo que sucede con una manzana podrida en una canasta de manzanas relucientes, la química y la física nunca han fallado.

He tenido la fortuna de pertenecer a todos los estatus laborales, desde analista de laboratorio hasta ser la Directora Técnica de mi propia empresa. Todo esto me dio la dicha de conocer la famosa “cubeta de cangrejos”. A esta cubeta de cangrejos pertenecemos todos desde el intendente de limpieza hasta el director general o dueño.

Es lamentable como los jóvenes salientes de las Universidades traen un hambre loca de aprender, de mejorar su sabiduría, de tener más experiencia, de mejorar su economía, de mejorar su tener, su hacer y su ser. Cuando llegan a una organización se les desvanecen poco a poco esas ganas y comienzan a pertenecer a la cubeta de cangrejos.

Esa pasión que tienen se traduce en lo que coloquialmente se llama como ponerse la camiseta, es una persona dedicada, puntual, responsable hasta cierto punto, involucrada y que da el 100 % y su resto, todo con la finalidad de mejorar su sueño de pertenecer a un puesto alto dentro de la organización, o simplemente de demostrar que puede hacer bien las cosas con el fin de llegar a ser uno de los altos mandos o ser parte del indicador de productividad.

Sin embargo, se comienza a codear con gente que tiene el síndrome del cangrejo, no significa que te va a jalar para que no te salgas, te va a jalar para que pertenezcas a su enfermedad, la apatía, el conformismo y la mediocridad.

Esos síntomas que se reflejan en frases y actitudes como:

  • “así déjalo, no se dan cuenta”,
  • “así siempre lo hemos hecho y no ha cambiado desde que yo tomé el cargo”
  • “un día intenté hacer algo diferente y me dijeron que dejara todo como ésta”


El sueño de poder mejorar tanto lo personal como lo laboral se pierde y la productividad de la persona disminuye, su mente comienza a preguntarse “ que hago aquí, mi opinión por humilde que sea no la toman en cuenta”, que sucede, comienzan a buscar otro trabajo y esto en el mejor de los casos, por qué no se quieren enfermar de lo mismo, en el peor de los casos se contagian de la misma enfermedad y la empresa sigue su mismo ritmo, en este caso, ya pertenecen a la misma cubeta de cangrejos, conformistas, apáticos y esperando la quincena.

Ahora bien, de que sirve entonces, los cursos de liderazgo, de trabajo en equipo, tener diplomados y maestrías para terminar contaminando a la gente de la nueva generación que puede hacer que esta cubeta en lugar de ser una cubeta, pueda ser un barco totalmente dirigido a mar abierto y conquistar nuevas tierras.

Estoy convencida de que los primeros que debemos de cambiar nuestra perspectiva de ser y comportamiento son desde los dueños o directores de empresas y bajarlo hasta las jefaturas, los cursos los toma la gente que sigue teniendo un alto nivel de rotación, conformismo, apatía y desgano, influidos todos por el Liderazgo del jefe superior inmediato.

Les voy a comentar una anécdota de como una empresa sin líderes pierde a un líder en conocimiento: conozco a una chica que se graduó por mención honorífica, es decir, fue tan alta su calificación que le dio él titulo de Ingeniero en Alimentos de inmediato, una chica verdaderamente dedicada a su trabajo, inteligente, puntual, responsable, involucrada, de esas personas que muy pocas veces encuentras, bueno pues para que haya tenido un promedio de 9.5 en una carrera de químico en alimentos, no tan fácil, no es ningún nerd, es una persona versátil, conoce de todo, va al cine, al antro, hace fiestas, en fin, la Universidad le pagó un semestre en una universidad en España por su alto rendimiento.

Realizó sus prácticas profesionales en una empresa que de entre sus actividades venden equipos para laboratorio para el control de calidad de harinas. Después de su estancia para prácticas profesionales, le dieron la oportunidad de pertenecer al cuadro básico de investigación y desarrollo. Realmente los logros de ésta chica en comparación con la que estaba de planta eran superiores, por cada 10 proyectos cerrados por parte de la genio, la otra cerraba .25 de un proyecto, realmente era impactante la diferencia y en sueldo la genio ganaba el 65 % menos que la que no cerraba proyectos.

Esto causó conmoción a la chica, realmente su estado de ánimo se vio afectado, se hacia mil preguntas que no tenían respuesta y entre ellas era el porque el dueño no le reconocía su trabajo, sus logros, sin embargo, su rendimiento seguía igual, pero a la par que sucedía esto, ella ya estaba en busca de otro empleo, en donde le reconocieran el interés y la manera de responder.

Con su poco sueldo duró aproximadamente 5 meses, hasta que se armó de valor y por iniciativa le dijo al dueño que si le podía aumentar el sueldo, solo así tuvo la remuneración.

Tiempo después tomó una responsabilidad que no le correspondía, dada la circunstancia de que habla el inglés y de que es una persona sumamente entregada.

Esta responsabilidad era el realizar un protocolo de validación para un equipo que debía ser entregado hacia cinco meses atrás y que por una incompetencia comercial el área técnica debía de resolver.

Para poder validar el equipo debía de seguir ciertas instrucciones de Francia vía telefónica y solucionar el problema que tenía el equipo, cierto día esta chica hizo la cita muy temprano en la mañana y en esta cita vía telefónica debía estar el gerente comercial para arreglar alguna situación comercial que se diera con el cliente.

La chica estaba preparada para la reunión telefónica, sin embargo, el gerente comercial le canceló, mencionándole que no podía ir debido a que tenía que llevar a su esposa al aeropuerto. Esto conmocionó a la genio de investigación y desarrollo, ya que el personal de Francia tenía compromisos que atender fuera de Francia y a cierta hora. Lamentablemente la chica quedó mal con Francia, pensando que no tenía interés en solucionar un problema. Y quien realmente no tenía interés en resolver era el Gerente Comercial de la empresa.

La chica genio finalmente estudia para perfeccionar el inglés y estudia orgánica para hacer examen de admisión en una Universidad de Alemania y hacer un postgrado. Estudio que le servirá para ser contratada por una empresa interesada en su conocimiento y ganas por pertenecer al primer mundo, dado que la empresa en donde labora es una cubeta de cangrejos, ella busca otra opción, subirse al barco con gente comprometida para conquistar nuevas tierras.

Como se pueden curar las enfermedades de la apatía, el conformismo y el desgano

1. Siendo empatícos, es decir, pongámonos en los zapatos de nuestro subordinado y sintamos lo que él quiere expresar. Generalmente los puestos gerenciales se encuentran en una oficina delante de una computadora, no saben lo que se vive en el área de trabajo, existen otras gerencias que si viven en el área de trabajo, sin embargo, el trabajo queda en segundo plano, pues son las emociones lo que llevan a la gente a ser productivos, la relación jefe-subordinado es de suma importancia, es preciso familiarizarse con el personal, de saber que piensan, que sienten, que deporte practican, que hacen en su tiempo libre, la familia, su vida, sus intereses, en fin, tantas maneras de poder relacionarse con nuestros subordinados que son los que verdaderamente hacen el trabajo.

2. Ponerse la camiseta de la empresa, sentir que somos los dueños de la empresa, que nuestro dinero está invertido y que no nos gustaría que se mal gastara por un error de la persona que ésta a un lado mío.

Imaginar que nosotros fundamos la empresa, que estamos involucrados en la totalidad, este pensamiento debe ser desde el dueño hasta el más humilde de los cargos. Si en nuestra casa hacemos lo posible porque no se malgasten los recursos y se aprovechen al máximo, porque no hacerlo en nuestra empresa que es la que nos da el sustento en un porcentaje mayor.

3. Afrontemos los problemas laborales ( oportunidades) con valor, tengamos firme que si nosotros los Directores o dueños no solucionamos un problema, nadie lo va a hacer y nuestra empresa comenzará a sufrir una crisis de clima laborar que se refleja en productividad, utilidades, inversión y la pérdida de gente que verdaderamente puede llevar a nuestra empresa a los cuernos de la luna.
Con este tipo de actitud y respuesta a nuestro sentir, vamos a poder aprovechar ahora si, las maestrías, cursos, talleres de liderazgo y en fin, en todo lo que la empresa invierta para su bienestar y el nuestro.

9 comentarios:

maria judith velez murillo dijo...

Desde experiencias propoias puedo aportar al texto de esta semana es bastante real para aprender a ser un buen liber.

Dentro de la empresa donde trabajo soy Coordinador administrativa y velo porque la oficina funcione como un reloj,pero a veces es mu dificil poruqe debes callar antes de pensar y dirigirnos a los demas, yo considero que un buen jefe sabe ganarse la confianza de sus empleados, vela por ello y su unico objetvo es tener a la mano de obra contenta para que trabajen con dinamismo y mucha dedicacion.

Yo considero que este factor es una de los mas importantes debido a que son las personas quienes contribuyen a que todo salga bien y es nuestro papel como ingenieros industriales ser ese lider que las empresas esperan de nosotros buscando brillar mas que las otras estrellas en el cielo, este objetivo tan dificl de lograr hace tener un escencia muho mas fortalecida debido a que no es facil trabajar con otras personas que te mirar como el "Inquisidor", El secreto esta en saber escuchar y ser sabio y rapido para seguir.

Cordialmente,


Maria Judith Velez m
Tecnologa en produccion Industrial.

Angel Hurtado dijo...

Buenos días,

Ante esta situación, en nuestro entorno encontramos por cantidad esas personas que buscan perjudicar a los más débiles. En la universidad, en nuestro trabajo, en la calle, en nuestra familia, entre otras, chocamos con pensamientos negativos que están en nuestro medio y hacen que nuestras aspiraciones se recorten y no logremos alcanzar nuestros objetivos personales o laborales.
Es difícil evitarlo más no imposible, solo que debemos aprender cada segundo y minuto que nos brinda la universidad de la vida, para fortalecernos ante esta amenaza que desafortunadamente en algunas circunstancias acaban con nuestro futuro.
He sido en algunos momentos una persona impulsada por pensamientos como los mencionados en cierta parte del texto: “deja eso así, mejor no lo hagas, no vas hacer nada por allá, eso no te va a traer nada bueno, entre otras”.
En el caso familiar, considero que las mamas a veces nos hacen ser cangrejos; en mi caso, mi mama lo hace en ciertos momentos y pienso que puede ser por miedo a que me pase algo o que fracase. El tema amoroso no se queda atrás….., por eso hay que saber escoger la mujer con quien pensamos vivir, en el caso de las mujeres…miren con quien se meten. Jajaja
Aquí, nuestra pareja juega un papel muy importante en la toma de decisiones y también en la forma de cómo nos ayudan o nos apoyan para mejorar nuestro entorno. Tuve una novia que su actitud era de conformismo, apatía, esto estaba contagiándome y mi visión estaba recortándose, gracias a Dios me libre de ella….
En conclusión, “no hay que dejarse influenciar de las malas energías”, tener una actitud y personalidad totalmente definida.

Angel Hurtado

Walter Torres dijo...

Esta es una situación que se ve a diario en nuestro país y en muchas partes del mundo, la mano de obra es vulnerabilizada por los problemas que pasan comúnmente en las empresas. Si bien es cierto, nosotros como jóvenes tenemos nuevas ideas, nuevos pensamientos, diferentes maneras de ver y hacer las cosas, las empresas deben permitir que podamos hacer las cosas desde una perspectiva diferente que conduzca a mejores resultados; pero se nos cierra esa posibilidad y lo que pasa es que nos volvemos costumbristas y rutinarios. Nuestro trabajo se convierte en una actividad más del día y no en un compromiso diario que debo tener para aportar más a los que nos han dado la oportunidad de demostrar nuestras habilidades. Los estudios que hacemos en el colegio, la universidad y demás, no deben ser en vano, puesto que en estos lugares se aprenden muchas cosas que amplían el pensamiento y hace que se nos despierten grandes ideas, innovaciones, mejoras, proyectos, en fin muchos aspectos que si se nos tuvieran en cuenta, el país y el mundo contaran con más empresas productivas y competitivas.

Walter Torres
Ingeniería Industrial

Luz Eugenia Zabaleta Yaime dijo...

Pues la verdad este articulo tiene mucho de cierto, muchas de las personas nos conformamos con que si tenemos trabajo y un salario es suficiente o no nos esmeramos por mejorar lo que somos o tenemos. Si cada uno de nosotros tuviesemos esa iniciativa de mejorar, las cosas serian diferentes. Aunque tambien en ocasiones muchos de los dueños de las organizaciones o los administradores solo les intertesa lo que les demuestre por medio del aumento del dinero que ingresa y mas nada, es por esto que en ocasiones nuestro trabajo es dejado de lado y se le es hasta restada su importancia. Lo que uno debe mantener siempres es la constancia y el deseo de mejorar no importando lo que nos digan, que en ocasiones es algo complicado por la baja de animo y eso pero deberia por lo menos intentarse.

hernnado caraballo dijo...

LA CUBETA DE CANGREJO
HERNANDO MANUEL CARABALLO CABARCAS

Esta metáfora es muy cierta es la cruda realidad que vive muchos profesionales y estudiante que se encuentra realizando su pasantía en una empresa , pero no es fácil buscar una solución a esta situación , donde arrancamos con una alta velocidad nos hace frenar en seco, estoy muy de acuerdo que la única solución es buscar otras opciones de trabajo y es duro por la pocas posibilidades de empleo que genera nuestro país por otra parte trabajar en una circunstancia donde tu hacer no es compatible con tu ser es deprimente y entonces recae la desmotivación , la tristeza , la insatisfacción y todas esas cosas que lo único que hace es atemorizarnos y convertimos en personas mediocre y estancada en la cubeta de cangrejo mexicano , le voy a comentar una anécdota en una mañana en la empresa le dije buenos días a una operaria que como estaba pero en ingles , ella me respondió y además establecimos una corta conversación y estaba admirado como esa operaria dominaba este idioma inclusive me corregía mi ingles cartagenero luego le pregunte que donde había adquirido esa habilidad y me respondió Hernando soy egresada del colombo estudie comercio bilingüe internacional, y no podía entender por qué ella no estaba en un puesto mejor , ahora en tiendo ella fue víctima de la cubeta de cangrejo . estoy seguro que algunos de nosotros estamos pasado por allí , estudiamos y trabajamos para seguir adelante y buscar otros horizontes pero algunos trabajamos en cargos de nivel de operario ósea cargos por decirlo de esta forma bajos y nos graduamos cómo tecnólogo y toda vía estamos en el mismo cargo nos graduamos de ingeniero estamos en el mismo cargo con las expectativa de una oportunidad a una convocatoria o una nueva bacante en la empresa o en otra, si nos está pasando eso estamos en la misma cubeta de cangrejos mexicanos la idea compañero es motivarse a no esperar que lleguen las cosas , perseverar como lo hizo la genio y no ser una víctima más.
Y estoy seguro que conseguiremos un trabajo a nuestro gusto.
PROFE Realmente la felicito por este artículo nos hace crecer como persona y seguir adelante.
¡ Gracias !

Nader Mallarino dijo...

La cubeta de cangrejo
De ante mano debo confesar que no es la primera vez que leo este tema y puedo decir con toda certeza que gracias a las anécdotas que e podido leer en este blog e conseguido respuestas en diferentes ocasiones bastante complejas para resolver y no solo e podido resolver mis problemas sino que también e podido ayudar a muchas personas.
Como ejemplo les comento un caso, hacen aproximada mente cuatro meses se acerco a mi un compañero de trabajo. el cual me comento una preocupación, pues estaba de vacaciones y al reintegrarse ala empresa se encuentra con la noticia que debe decidir si continuaba trabajando para el departamento en el que siempre había trabajado hace mas de doce años o se cambiaba a otro departamento que le ofrecían un mejor sueldo y un rango mas alto.
Al terminar de comentarme la situación me pregunto que debía hacer ya que se apegaba al viejo refrán que dice más vale malo conocido que bueno por conocer y que había pedido una opinión a sus colegas en el departamento que pertenecía y los consejos fueron así
No te arriesgues por que puedes perder todo si no eres capaz de realizar todas las funciones que te asignen, otro le dijo: en aquel departamento la gente es amargada y egoísta, otro le dijo hey ese departamento esta decayendo cada día mas y en cualquier momento poden hacer recorte de personal y que posiblemente puedas caer en el, entre otros consejos mas que lograron confundirlo y por eso me pidió que le ayudara.
En ese preciso momento me acorde de la cubeta de cangrejos mejicanos y
Se lo comente para que reflexionara un poco y le dije que colocara cada cargo en una balanza teniendo en cuenta los pro y los contra, y que tuviera en cuenta donde se desarrollara mejor como profesional y como persona y que las oportunidades son buenas si se toman a tiempo.
Una semana después me dijo que había optado por quedarse en su antiguo departamento pues quería ser agradecido con su jefe y estar con sus antiguos compañeros de hacia varios años, pero se encontró con una gran sorpresa al tomar su antiguo puesto noto que tenia mas actividades a realizar y debía responder por un numero de proyectos mucho mayor que los que tenia antes de haber salido de vacaciones y lo peor es que no le aumentaron el sueldo, por mucho que hablo con su jefe directo las condiciones no cambiaron, entonces ya desconcertado me busca y me entera de lo que estaba sucediendo y me pregunta que debe hacer.
Inmediatamente le respondí que aceptara el cambio de departamento por que cuando se trata de explotación no se debe permitir o estarás en el proceso de auto esclavización y de bobo útil, entonces me dijo que lo aria así. desde entonces no lo había visto, y hacen dos semanas me llamo agradecido por el consejo y que se sentía de maravilla en su nuevo departamento que el jefe escucha a todos sus empleados con el mismo interés desde el menor cargo hasta el mayor cargo después de el, y además no recargan a la gente de trabajo y le queda mas tiempo para dedicarle a su familia e incluso para estudiar y le otorgaron un patrocinio para especializarse, y que el departamento ocupa uno de los mejores lugares en venta de sus productos . Y se acordó de mi en sus mejores momentos por tal motivo me invito a almorzar en su casa para agradecerme los consejos que le di
En conclusión es bueno aprender las cosas buenas y aplicarlas e ir desechando las cosas malas.

john osorio dijo...

en mi opinion siempre he querido dar lo mejor de mi trabajo, pero en algunos casos nuestros jefes o superiores no se dan cuenta y lo que hacen es que le bajan la moral a uno. tanto asi que uno se llega a sentir como si no estuviera aportando nada a la empresa y digo esto por que la verdad es algo que pues lastimosamente veo en la empresa donde trabajo.cada vez que escucho a mis compañeros decir las fraces que se mencionan en contexto " asi siempre se ha hecho y nada ha cambiado" pues trato de que no me afenten a mi, aveces nosotros como empleado nesecitamos ser escuchado y creo firmemente que aunque digamos cien estupideces habra por lo menos una que nos podra ayudar a salir del problema en que nos encontramos.ademas he pensado tambien que el jefe debe de mantener a sus empleados agusto con su trabajo y de que manera. hombre sencillamente acercandose a su puesto de trabajo, relacionandose con lo que se esat haciendo y observar si esta realizando su trabajo bien y decirles fraces alentadoras, y si no esta desarrollando su trabajo bien pues corregirlo de una manera formal.

Anónimo dijo...

SIEMPRE HE PENSADO QUE DE NADA SIRVE SER OVEJAS DE REVAÑO, NUESTRAS VIDAS NO TIENEN LIMITES SI ASI NOSOTROS LO QUEREMOS. PIENSO QUE LA GRANDESA DE LA PERSONA NO SE ENCUENTRA EN LO QUE TIENE MATERIALMENTE SINO EN LO QUE BRINDA SIN INTERES A LOS QUE SE ENCUENTRA EN SUS ALREDEDORES. SER CANGREJOS MEXICANOS NO PERMITE EXPLOTAR NUESTRA INTELIGENCIA Y MUCHISIMO MENOS ADQUIRIR DESTREZAS PARA EL MUNDO QUE CADA DIA ES MAS DIFICIL DE MANEJAR. PIENSO QUE MI TRABAJO ES BUENO PERO PODRIA SER MUCHISIMO MEJOR SI ASI YO LO QUISIERA, PERO SIN LUGAR A DUDAS REPRESENTARIA MAYORES ESFUERZOS QUE ME HARIAN MUCHO MAS COMPETENTE. LA VIDA ES UN MAR DE SORPRESAS Y POR TANTO HAY QUE ENCONTRARCE PREPARADO PARA TODO, HAY QUE SABER DE TODO UN POCO. DE NADA SIRVE SER EXCELENTE ESTUDIANTES CUANDO EN EL MUNDO REAL NO HAS APRENDIDO NADA O VISEVERSA, POR QUE EL MUNDO PUEDE LLEGAR A ADSORVERTE, AHORA NO SE TRATA DE SER LOS EXPERTOS EN TODO POR QUE EL EXCESO TAMBIEN ACARREA PROBLEMAS, ES UN BALANCE QUE EN MUCHAS CASOS ES DIFICIL DE ALCANZAR.
JORGE ANGULO RODRIGUEZ

Gestion Calidad dijo...

Nader y Hernando, excelentes comentarios, realmente se presenta mucho en las empresas y en nuestra vida diaria.

Que buen análisis, los felicito.