Lo que distingue a líderes excepcionales de los competentes es que los mejores líderes anticipan los cambios, reconocen las oportunidades que ofrecen y permiten a las empresas aprovechar oportunidades.
En una palabra, esos líderes están preparados, "perciben las señales del futuro, y saben descubrir si entran en conflicto con las verdades de la actualidad", escriben Bill Welter y Jean Egmon en The Prepared Mind of a Leader: Eight Skills Leaders Use to Innovate, Make Decisions, and Solve Problems (Jossey-Bass, 2005). Tales líderes también ayudan a otros en sus organizaciones a preparar sus mentes de la misma manera.
Como resultado, se crea una comunidad de líderes inteligentes que forjan un futuro más competitivo para sus empresas.
Ocho destrezas esenciales
Anticiparse a los cambios y aprovechar las oportunidades requiere que los líderes hagan lo siguiente:
1. Observar: buscar la confirmación de datos acerca de un problema o de un curso de acción.
2. Razonar: articular por qué quieren hacer algo.
3. Imaginar: visualizar nuevas posibilidades para las prácticas y productos de la compañía.
4. Aceptar desafíos: poner en entredicho las presunciones de su compañía, someter a prueba su validez.
5. Decidir: adoptar o influir en decisiones que permitirán a su organización beneficiarse de los cambios.
6. Aprender: usar información y experiencias personales para hacer elecciones inteligentes y efectuar correcciones necesarias en mitad de camino.
7. Autorizar: Ofrecer a personas de su entorno el conocimiento, los medios y las oportunidades para actuar.
8. Reflexionar: invertir tiempo pensando en lo que anduvo bien y lo que anduvo mal en previas decisiones, y 'reflexionar en el futuro' analizando los posibles resultados de sus estrategias.
Por qué es difícil aprender esas destrezas
Aunque esas ocho destrezas son necesarias para preparar su mente a fin de reaccionar positivamente a los cambios, algunas son más difíciles de dominar que otras.
"La capacidad de imaginar es la destreza menos desarrollada en el mundo de los negocios", dice Welter. "Pero la capacidad de imaginar es el núcleo de toda estrategia". O, como dice Michael Porter, la estrategia "no consiste en triturar números, sino en soñar".
Por ejemplo, un director general contratado para rescatar a una empresa de la quiebra descubrió que los empleados cambiaban de trabajo a fin de evitar ser despedidos. Para estabilizar la organización, introdujo una norma que impedía a los empleados cambiar sus tareas antes de tres años.
Cuando la compañía se recuperó, se descubrió que los empleados más talentosos estaban insatisfechos, pues la norma de los tres años los sometía al estancamiento. Una decisión para lograr beneficios a corto plazo generó problemas a largo plazo.
Lauren Keller Johnson es una periodista especializada en temas de negocios que vive en Massachusetts.
Lauren Keller Johnson
En una palabra, esos líderes están preparados, "perciben las señales del futuro, y saben descubrir si entran en conflicto con las verdades de la actualidad", escriben Bill Welter y Jean Egmon en The Prepared Mind of a Leader: Eight Skills Leaders Use to Innovate, Make Decisions, and Solve Problems (Jossey-Bass, 2005). Tales líderes también ayudan a otros en sus organizaciones a preparar sus mentes de la misma manera.
Como resultado, se crea una comunidad de líderes inteligentes que forjan un futuro más competitivo para sus empresas.
Ocho destrezas esenciales
Anticiparse a los cambios y aprovechar las oportunidades requiere que los líderes hagan lo siguiente:
1. Observar: buscar la confirmación de datos acerca de un problema o de un curso de acción.
2. Razonar: articular por qué quieren hacer algo.
3. Imaginar: visualizar nuevas posibilidades para las prácticas y productos de la compañía.
4. Aceptar desafíos: poner en entredicho las presunciones de su compañía, someter a prueba su validez.
5. Decidir: adoptar o influir en decisiones que permitirán a su organización beneficiarse de los cambios.
6. Aprender: usar información y experiencias personales para hacer elecciones inteligentes y efectuar correcciones necesarias en mitad de camino.
7. Autorizar: Ofrecer a personas de su entorno el conocimiento, los medios y las oportunidades para actuar.
8. Reflexionar: invertir tiempo pensando en lo que anduvo bien y lo que anduvo mal en previas decisiones, y 'reflexionar en el futuro' analizando los posibles resultados de sus estrategias.
Por qué es difícil aprender esas destrezas
Aunque esas ocho destrezas son necesarias para preparar su mente a fin de reaccionar positivamente a los cambios, algunas son más difíciles de dominar que otras.
"La capacidad de imaginar es la destreza menos desarrollada en el mundo de los negocios", dice Welter. "Pero la capacidad de imaginar es el núcleo de toda estrategia". O, como dice Michael Porter, la estrategia "no consiste en triturar números, sino en soñar".
Por ejemplo, un director general contratado para rescatar a una empresa de la quiebra descubrió que los empleados cambiaban de trabajo a fin de evitar ser despedidos. Para estabilizar la organización, introdujo una norma que impedía a los empleados cambiar sus tareas antes de tres años.
Cuando la compañía se recuperó, se descubrió que los empleados más talentosos estaban insatisfechos, pues la norma de los tres años los sometía al estancamiento. Una decisión para lograr beneficios a corto plazo generó problemas a largo plazo.
Lauren Keller Johnson es una periodista especializada en temas de negocios que vive en Massachusetts.
Lauren Keller Johnson
8 comentarios:
Hola compañeros.
El liderazgo es una actitud que abre muchas puertas en el mercado laboral. es dificil ser lider, pero no es imposible hay que basarse en las 8 destrezas que son adquiridas y aprendidas con el transcurrir del tiempo y adquisicion de experiencia, pero ante todo como lo dice el texto la imaginacion es un punto clave en el rol de ser lider y que cuesta mucho adquirirla. La idea es muy clara, debemos ser lider para ser competitivos y marcar la diferencia, ademas ser lider contribuye a la solucion de problema en las empresas.
hola profe
pienso que ser lider es bueno pero no todas las personas son o pueden ser lideres ya que su actitud no es la correcta, con los trabajadores o personas a cargo. pero si tenemos en cuenta los ocho puntos anteriores seguro que podemos ser unos exelentes lideres.
holaa
la universidad de harvard es una excelente oportunidad para terminar nuestra carrera ya que pore medio de ella podemos seguir un posgrado a demas de esto nos da un gran prestigio ya que es una universidad prestigiosa que cuenta con los mas altos reconocimientos a nivel mundial y reconocimiento por lo cual con la posibilidad que nos presta el icetex podemos culminar algo que nos guste y nos haga sentir bien chao atte hector ortiz b
Saludos
Para que una persona triunfe,sea reconocido y este por delante de los demas necesita la cualidad de lider la cual vislumbra los cambios que se aproximan para un negocio en el mercadeo, la organizacion o la situacion del pais por eso ademas de tener los 8 elementos de la lectura tambien se necesita seguridad a la hora de proponer las ideas por que pueden ser de gran ayuda para la empresa o para nuestra vida laboral.
Juan Carlos Garcia Rodriguez
Hola a todos
si estoy preparada para el cambio, y me anticipo...a este.
Lamentablemente a nivel nacional los cambios estan impuestos por el gobierno por que la opinion del pueblo colombiano no tiene veracidad delante de nuestro gobierno , aunque en nuestra pais supuestamente halla libertad de expresion, Nuestras lamentaciones no tienen validez.
A nivel gerencial a qui en colombia la gente que adquiere grandes cargos se corrompen por la continuidad en el cargo ( mas de 2 anos) mas sim embargo obtienen el privilegio de inmunidad diplomatica
y obtienen todos los derechos del pais, lo cual nunca a ha beneficiado al sector nuestro el popular.
El liderazgo se aprende, y hay que estar dispuesto a anticiparse al cambio al cambio para enriquesarlo.
Atte.
Zeida Blanquicett guerrero.
Todos debemos estar preparados para el cambio ya que si las Empresas no busca innovar sus producto o los procesos tarde o temprano quedara renegada por otra que si se arriesgue a cambiar, el cambio en todo punto de vista si es a favor de la empresa es bueno ya que segura su permanencia en el mercado
Para hacer un cambio hay que tener en cuenta 2 cosas, el primero seria, que consecuencias tanto negativas como positivas traería para la empresa ese cambio y cómo afectaría a mi vida laboral, en lo personal y a las demás personas en general, sin olvidarse del medio ambiente.
Considero que si se tiene en cuenta estos puntos podrían asegurar que el cambio será favorable para la empresa.
hola compañeros
es importante determinar el grado de preparacion que tenemos actualkmente, evaluar hasta donde va a innovar nuestro conocimiento dentro del futuro que cada quien vislumbra, es aun mas importante no conformarnos con llegar a ser profesionales sino tambien saber que hay que estar a la vanguardia y actualizar nuestros conocimientos
Inicio destacando la que se dice llamar la habilidad más difícil de desarrollar de un líder la imaginación, pero bien es cierto que esta es la que permite en todo momento la distinción es decir esta le otorga a un líder el privilegio de ser únicos e innovadores sin desmeritar las otras siete que en conjunto con la primera pueden llegar a ser el arma secreta de una compañía.
Publicar un comentario