lunes, 1 de marzo de 2010

SE DISMINUYE LA CAPACIDAD DE ANALISIS

Feliz semana estudiantes,

Con mucha sorpresa descrubrí que algunos de sus compañeros recurren al copia y pega hasta para opinar en el Blog. En relación a esto les pregunto:

1. A quien creen que engañan?
2. Será que en su desempeño diario tendrán un computador e Internet disponible, hasta para responder una simple pregunta?
3. Es tan difícil leer un texto y explicar justo lo que piensa de el? Si es así, procuren ver que harán de aquí en adelante porque el paso de la Universidad se está acabando y si no ha superado esas etapas, pues ha perdido gran parte de su tiempo.

La mente que no se pone a trabajar, simplemente se oxida... no se auto destruyan.

Feliz semana

Liliana Puello

4 comentarios:

Pablo Herrera Capdevilla dijo...

La ley de Felson dice “robar ideas de una persona es flagio, robarlas y saber usar de muchas es ser investigador”. La internet brinda muchas formas de visualizar mas eficaz y eficientemente una información, es mas nos permite hacer análisis dese diferentes escenarios para así tomar decisiones. Lo único es que muchos todavía no han entendido lo que significa investigar y el valor de crear nuevo conocimiento en nuestro sociedad.

Las grandes invenciones en el mundo fueron realizadas porque sus autores no se dedicaron a copiar y pegar información, sino que siempre veían los documentos con una vista crítica y en no solo depender de un solo texto. Nosotros si queremos ser Ingenieros Industriales competentes tenemos que marcar la diferencia generando ideas inéditas, autónomas, que tengan base y fundamento y que ayuden a cambiar la perspectiva del mundo. Hoy el mercado laboral quiere gente innovadora, pero si nosotros salimos con trabajos e investigaciones de otras personas, como será la imagen que tendrán de nosotros?.

Anónimo dijo...

PUES ES LA VERDAD, ES CIERTO QUE MUCHO DE NUESTROS COMPAÑEROS UTILIZAN ESTE METODO DE COPIA Y PEGA PARA SALIR DE COMPROMISO, Y NO MIRAN EL DAÑO QUE NOS ESTAMOS HACIENDO. DEVIDO A TODO ESTO QUEDA CLARO QUE MUCHO PROFECIONALES DE HOY EN DIA NO ESTAN TOTALMENTE CAPACITADO , PARA ENFRENTARSE AL CAMPO LABORAL YA QUE NO DESARROLLAM HABILIDADES DE COMPETENCIAS INTEPERSONALES, YA QUE EN SU PROCESO DE ESTUDIAN PERDIAN MUCHO TIEMPO UTILIZANDO EL COPIA Y PEGA. ES IMPORTANTE CONCIENTISARNO DE QUE NUESTRO DESARROLLO PROFESIONAL DEPENDE DE APROVECHAR AL MAXIMO NUESTROS ESTUDIO, QUE CON MUCHO ESFUERZO NO LOS DAN NUESTRIS PADRES.

ATT YOLEIDA PAOLA RODRIGUEZ M.
SALON 703
SEMESTRE IX

Angel Hurtado dijo...

Bueno días, como punto de vista considero que la persona más afectada en este caso somos nosotros mismos, ya que buscamos la manera más fácil para solucionar trabajos, ensayos, entre otros. Sinceramente, soy de esas personas que buscaba el método mas fácil, y me he dado cuenta que eso se ve reflejado a la hora de expresarse ante una situación muy importante, como es el caso de las entrevistas de trabajo.En mi caso, trataba de organizar mis palabras, es decir, buscaba la parla, "según yo"..adecuada. Pero eso no me funcionaba.
La constante práctica de lectura, el flujo diario de palabras, hacen que nuestra capacidad de análisis crezca y se nutra de lo necesario para hacer y decir las cosas bien, con seguridad y argumentos.
La universidad, se acaba.... y creo que debemos mejorar la mentalidad en conseguir todo fácil, no chismosiar mucho el facebook, estar chateando..jeje, es difícil pero no imposible.
"La madurez y la responsabilidad hace parte de esto."

Gracias

segudad industrial dijo...

Igual que la profesora, que …” las cosas cuando pierden uso se dañan”… no hay y marcha atrás, en caso de la inteligencia el internet es una manera de propagar una pereza mental , pero el internet no es malo porque es puede decir que en este momento es la fuente de información mas importante para los estudiantes, empresas y trabajadores para extraer conocimiento, este debe ser analizado para entenderlo y poder ofrecer conceptos propios que pueden ser mejores, pero hay personas que no que utilizan estas fuentes para copiar y presentarlas como propias pero en realidad se engañan a si mismos ya que cuando estén trabajando necesitaran el análisis que nunca desarrollaron en la universidad, y allí si estarán en problemas presentando informenes mediocres y con poco análisis, dejando cuna percepción ante las empresas como una persona que paso por la universidad sin ser profesional, entonces está de parte de cada quien como quiere ser a futura, para ello debe hacer las cosas bien en el presente.